Una cita con la historia en Punta del Este: el nuevo atractivo de Playa Mansa
La intendencia de Maldonado rescató objetos históricos y los ubicó para que locales y visitantes puedan apreciarlos. En la nota te contamos los detalles del cambio que verán quienes desde ahora paseen por la zona.
Se trata de una reconstrucción histórica pone en valor un lugar que en el pasado conformaba un sistema de defensa de la Bahía de Maldonado, junto al existente en la Isla Gorriti.
Desde ahora, quienes paseen or la zona de playa Mansa podrán encontrarse cañones y cureñas, pues ya quedaron colocados en la reconstruida “Batería del Medio”.
Los mencionados cañones formaban parte de la batería defensiva de la Isla Gorriti, pero estaban guardados en un depósito debido a la decisión de un juez. Fue la administración departamental quien decidió recuperarlos y colocarlos en la costa de Maldonado.
Según explicó el medio Maldonadonoticias.com, la construcción original se encontraba en la zona de playa a la altura de la Parada 17½ de la rambla Claudio Williman, pero por el avance del mar se fue deteriorando cada vez más, por lo que, para evitar su desaparición, se reconstruyó varios metros más afuera.

Junto con una instalación militar similar en Gorriti y otras, la “Batería del Medio” fue declarada Monumento Histórico Nacional, pero llevaba más de 300 años sin recibir trabajos de proteccionismo o de restauración, o siquiera mantenimiento. De hecho, muchos consideraban que ese patrimonio histórico se perdería para siempre.

La inversión para el traslado de la instalación, que en su plataforma de piedra contaba con 4 cañones, supera los $ 12 millones. Por decisión de la administración del intendente Enrique Antía, y con el adecuado asesoramiento, se desmontó piedra por piedra y se reconstruyó en una zona más alta de la costa, evitando que sea alcanzada por la erosión del mar.

Estos cañones portugueses apuntaban al mar y actuaban en coordinación con otros, formando un corredor de resguardo de la bahía de Maldonado.
Como el mar dañaba este lugar histórico, junto a la Comisión de Patrimonio, la Dirección General de Cultura, el Municipio de Maldonado y arqueólogos, se concretó el traslado más arriba de la batería.
La inversión realizada superó los 12 millones de pesos uruguayos. La recuperación se decidió debido a que se trata de una de las construcciones más antiguas del Uruguay.
"hemos sumado un atractivo cultural y turístico de importancia para Maldonado", aseguran desde la intendencia.