El juego del calamar y Parasite muestran estas comidas coreanas al mundo
La gastronomía coreana utiliza mucho el arroz, la carne y los vegetales, lo que se puede observar en "Parasite" y "El Juego del Calamar"; una película y una serie que han puesto al país oriental en boca de todos.
El juego del calamar y Parasite son dos de los proyectos audiovisuales más grandes de los últimos años. Sin lugar a dudas, tanto la serie de Netflix, que batió récords de audiencia en todo el mundo, como la película ganadora del Oscar, han puesto a Corea del Sur en lo más alto del la industria. Uno de los elementos menos conocidos para occidente es la comida que vemos en esos shows.
La gastronomía de Corea ha evolucionado con el paso de los siglos a raíz de las diferentes culturas y el desarrollo de la humanidad. Está basada principalmente en arroz cocido al vapor, vegetales y carne, y los ingredientes que más utilizan son el aceite de sésamo, doenjang, salsa de soya, sal, ajo, jengibre, hojuelas de pimienta, gochujang (pasta de chile rojo fermentada) y col china.
La sopa es un plato principal y uno de los más elegidos en las comidas del día a día. Entre las más conocidas se encuentran la sopa Malgeunguk, que pueden llevar pequeñas cantidades de carne hervida o mariscos; la Tojangguk, que incluyen mariscos como almejas, anchoas deshidratadas y camarón; y la Gomguk, hecha de huesos de res hervidos o cartílago.
El kimchi también es muy popular y está hecho con vegetales fermentados casi siempre en salmuera de jengibre, ajo, cebollín, y pimientos picantes. Los fideos por supuesto que no pueden faltar, una de las comidas más consumidas desde la antigüedad en Corea y cientos de recetas para preparar.
La llegada de la comida coreana a occidente
La industria del entretenimiento coreana ya tiene un pie dentro de Hollywood, que derivó en un interés por su cultura gastronómica. Tanto en la película Parasite, como en la serie El Juego del Calamar, se pudieron ver muchos platos típicos de allí que por ahí no se prestó atención.
- Tteokbokki
Uno de ellos es Tteokbokki, un plato callejero elaborado con agua, arroz, carne, pimientos con picante, verdura, huevos y condimentos, y aparece cuando Seong Gi-hun, el protagonista, lleva a su hija a cenar para celebrar su cumpleaños.

- Godeungeo Gui
En una de las primeras escenas, Gi-hun vuelve a su casa con el dinero que ganó tras ser golpeado en el subte y recibir la invitación a participar en los juegos. Ahí come con su madre el famoso Godeungeo Gui, un plato de pescado a la parrilla. popular en los hogares surcoreanos.

- Caja bento simple
Cuando ya participan de los juegos, una de las comidas que le dan a los concursantes es una Caja bento simple, que tiene huevos, kimchi y una pequeña porción de verduras como guarnición. Esta caja es lo que se conoce como lonchera y es común que la lleven tanto los niños a las escuelas como los adultos al trabajo, y contengan arroz y verduras.

- Chapaguri
Este plato aparece en la película "Parasite", cuando un personaje se sienta en la cocina de la majestuosa casa donde transcurre casi toda la película, a comer este plato que preparó Jang Hye-jin, la nueva ama de llaves. Consiste en la mezcla de dos ramen instantáneos, el jjapageti y el otro es el noguri, pero en la película le agregan carne de lomo en cubos salteados.
¿Has probado ya la comida coreana?¿Cuál es tu plato preferido?

El controversial contrato que Letizia Ortiz firmó al casarse

El elegante y lujoso vestido con piedras incrustadas de una reina

Plataformas Crocs, la polémica tendencia que arrasa esta temporada

Máxima de los Países Bajos deslumbró a todos con los tonos que eligió

Estas son las empresas y los empresarios del año

Estos son los números de la suerte para hoy sábado 2 de diciembre

Mirá las mejores fotos de Stefi Roitman y Ricky Montaner en Mendoza
