Qué es el baño del bosque, la técnica japonesa que ayuda a bajar el estrés
El país del sol naciente nos entrega una técnica que ayuda a bajar el estrés de todos los días, solamente con un "baño de bosque".
En este vertiginoso mundo que cada vez se ve más invadido por el cemento, el verde se vuelve más que un color y pasa a ser una necesidad vital porque cada vez se vuelve menos frecuente el caminar entre árboles. Pero cuando esto se logra, se convierte no solo en un placer, sino un bálsamo para el cuerpo y el alma, por lo que es bueno darse en el “baño de bosque”, una técnica ancestral japonesa que se perfila como el antídoto perfecto contra el estrés del día a día.
El concepto japonés del shinrin-yoku, o baño de bosque, no es solo un paseo común y corriente, es adentrarse en la esencia misma de la naturaleza, dejando que sus aromas, sonidos y texturas nos envuelvan en un abrazo sanador. No es solo ejercicio físico, es una terapia sensorial que revitaliza cuerpo y mente.
La influencia de la naturaleza en nuestro bienestar mental es innegable, ya que es en medio del verdor que la mente se despeja, la ansiedad se disipa y la tristeza se desvanece. El baño de bosque no solo nos hace más felices, sino también más creativos y concentrados, como si la naturaleza nos recordara nuestra conexión con el universo.

(Shutterstock)
Por suerte para nosotros, no hace falta que vayamos al país del sol naciente para poder incursionar en esta práctica porque Argentina es la tierra de los contrastes, y eso permite que el baño de bosque encuentre su lugar en una amplia variedad de paisajes. Desde las majestuosas selvas misioneras hasta las imponentes sierras cordobesas, hay un lugar para reconectar con la naturaleza en cada rincón del país.
Para aquellos que buscan la inmersión total, estos dos sitios ofrecen una experiencia única. Respirar el aire puro, escuchar el susurro de los árboles y sentir la tierra bajo los pies es una receta infalible para renovar el espíritu.

(Telam)
También hay que tener en cuenta a nuestras playas, porque no solo son para el sol y el mar, sino que también esconden bosques costeros que invitan a la introspección y la calma. Con el sonido de las olas de fondo, sumergirse en estos bosques es como abrazar la serenidad misma.
Hay que mencionar que nuestro país está bendecido con una red de reservas naturales y Parques Nacionales que preservan la riqueza natural del territorio. Explorar estos santuarios es conectar con la esencia misma de la vida, recordándonos que somos parte de algo mucho más grande que nosotros mismos, por lo que debemos de darnos un baño de bosque cada tanto.

El peligro de los ronquidos o “muerte lenta” y cómo aliviar este malestar

Protege tu salud hormonal con estos alimentos que reducen el cortisol

Esta hierba poderosa acaba con los parásitos y las infecciones urinarias

Cómo sembrar pimentones en macetas y que no se mueran

Las parejas perfectas para Libra y las que son un fracaso total

Cuida tu digestión y huesos con este fruto seco altamente nutritivo

Combate el cáncer y reduce el colesterol con esta simple receta
