El trucazo definitivo para evitar que Google te escuche desde el teléfono móvil
Te enseñamos una forma simple de reforzar tu privacidad desactivando la función de Google que escucha a través de tu teléfono.
En un mundo donde la privacidad digital es cada vez más valorada, muchos usuarios buscan formas de proteger sus conversaciones de los grandes conglomerados tecnológicos. Google, una empresa conocida por su amplia recolección de datos, puede acceder a lo que decimos mediante el micrófono de nuestro dispositivo móvil. Aquí te explicamos cómo puedes desactivar esa escucha para sentirte más seguro.
Para iniciar el proceso, es tan simple como dirigirse al icono de tu perfil en la esquina superior derecha de la aplicación de Google y seleccionar 'Gestionar tu cuenta de Google'. Una vez allí, debes buscar la sección 'Datos y privacidad'. Al desplazarte hacia abajo, encontrarás 'Configuración de historial', donde deberás hacer clic.
Mira el video
Dentro de esta área, la primera opción que verás es 'Actividad en la web y aplicaciones'. Al acceder, te encontrarás con los 'Controles de actividad'. Es aquí donde Google te da la opción de saber si estás compartiendo tus actividades en la web y si el gigante tecnológico está escuchando a través de tu micrófono.
Si descubres que alguna de estas funciones está activada, simplemente desactívalas para asegurar que tu información personal permanezca privada. Este sencillo ajuste es un paso significativo hacia la protección de tus datos personales y la preservación de tu privacidad al utilizar tu teléfono móvil.
Es esencial tener en cuenta que desactivar estas opciones no solo previene que Google registre tus actividades en línea y tus conversaciones, sino que también puede afectar la personalización y la funcionalidad de los servicios que ofrece el gigante tecnológico.
Sin embargo, para muchos usuarios, este es un pequeño precio a pagar en aras de salvaguardar su privacidad. Es un equilibrio entre la comodidad de las funciones personalizadas y el control sobre la propia información. Por ende, la decisión debe alinearse con las preferencias personales de privacidad de cada usuario, siendo conscientes de las implicancias que esto tiene sobre la experiencia de uso de los dispositivos móviles y los servicios de Google.