Uranio: Blue Sky potencia el proyecto Corcovo en Mendoza
La empresa suma una base de datos clave que acelera la búsqueda y posible extracción de uranio para energía en Argentina.

Blue Sky Uranium Corp., una compañía de exploración de uranio en Argentina, anunció un avance significativo para su Proyecto Corcovo en el sur de Mendoza. El objetivo es explorar y potencialmente extraer uranio de una manera innovadora, lo que podría fortalecer la matriz energética del país.
La noticia es que la empresa consiguió un paquete sustancial de datos históricos del subsuelo que, al sumarse a la información que ya poseía, eleva a más de 500 las perforaciones analizadas en detalle. Estos datos provienen de pozos que operadoras de petróleo y gas realizaron históricamente en la zona. Incluyen información valiosa de 449 perforaciones de hasta 750 metros de profundidad, además de 34 líneas sísmicas que permiten ver el terreno bajo la superficie.
Te Podría Interesar
Un salto cualitativo para la exploración
Nikolaos Cacos, Presidente y CEO de Blue Sky, subrayó la importancia de esta adquisición. "Contar con esta cantidad masiva de información de más de 500 perforaciones nos permitirá mejorar rápidamente nuestro modelo geológico, entender mejor dónde se encuentra el uranio y, potencialmente, acelerar el camino hacia una futura extracción", afirmó Cacos.
Este esfuerzo se suma a trabajos previos donde ya contaban con datos de 89 pozos, que les permitieron identificar zonas con posibles depósitos de uranio. Toda esta información se integra para afinar los objetivos de exploración y minimizar los riesgos, buscando mayor eficiencia en la búsqueda de este mineral estratégico.
El Corcovo
El Proyecto Corcovo abarca 20.000 hectáreas en el noreste de la Cuenca Neuquina, una región conocida por su actividad petrolera. El potencial de la zona para el uranio no es nuevo; la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de Argentina ya había señalado sus posibilidades en el pasado.
Blue Sky asumió el proyecto Corcovo en 2024, con la mirada puesta en expandir las perspectivas de Argentina en el descubrimiento de recursos de uranio a mediano y largo plazo. Además, el sitio presenta condiciones ideales: una topografía plana, fácil acceso por carretera y disponibilidad durante todo el año, lo que facilita las tareas de exploración y abarata los costos.
Con esta importante base de datos, Blue Sky Uranium no solo consolida su presencia en Argentina, sino que también sienta las bases para un proyecto que podría ser clave para el desarrollo energético del país y la diversificación de su economía en la provincia de Mendoza.