Ultimátum de la Justicia a Garbarino: 5 días para encontrar un comprador y evitar la quiebra
La emblemática cadena de electrodomésticos Garbarino atraviesa su momento más crítico.

La emblemática cadena de electrodomésticos Garbarino atraviesa su momento más crítico. Tras múltiples intentos fallidos de reestructuración, la empresa fundada hace más de siete décadas por los hermanos Daniel y Omar Garbarino enfrenta un plazo perentorio de cinco días para conseguir un comprador.
El tribunal comercial que supervisa el proceso concursal estableció este ultimátum. Si no aparecen interesados en adquirir la compañía, se decretará nuevamente la quiebra. Esta medida judicial representa el último recurso para una empresa que alguna vez dominó el mercado argentino de electrodomésticos.
Te Podría Interesar
Reducción drástica de operaciones
La transformación de Garbarino resulta impactante. De contar con más de 200 puntos de venta y 4.500 trabajadores, actualmente mantiene apenas cinco locales operativos. Estos se ubican en Belgrano, Almagro, San Nicolás, Morón y Avellaneda.
El centro de distribución de La Tablada cerró completamente. Allí ltrabajaban aproximadamente 200 operarios vinculados al gremio de Camioneros. Solo permanece activo un depósito en Garín de 2.500 metros cuadrados.
Los registros judiciales revelan cifras preocupantes. Las ventas mensuales en tiendas físicas alcanzan apenas 3 millones de pesos. El canal digital genera 5,6 millones de pesos mensuales. El inventario disponible no supera las 2.000 unidades.
La situación financiera muestra señales alarmantes. Según datos del Banco Central, acumula 1.989 cheques sin fondos de 2021 y 2022 por más de 11 millones de pesos.
Proceso judicial en marcha
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N° 7 publicó un edicto oficial. Este documento establece la apertura de un registro para potenciales compradores. Los interesados deben depositar 400.000 pesos como garantía.
El magistrado Fernando G. D'Alessandro advirtió sobre las consecuencias del vencimiento del plazo. Sin inscripciones válidas, procederá inmediatamente a declarar la quiebra. La crisis trasciende a Garbarino. Compumundo, la cadena de informática, enfrenta idénticas dificultades. Carlos Rosales intentó vender el 51% de las acciones sin éxito en 2021. Garbarino Viajes quebró oficialmente en julio pasado. Las plantas industriales Tecnosur y Digital Fueguina permanecen paralizadas en Tierra del Fuego. Rosales no logró encontrar compradores para estos activos.
Restricciones adicionales
La Justicia impuso medidas cautelares estrictas. Los ejecutivos involucrados no pueden viajar al exterior sin autorización judicial. Esta prohibición se mantiene hasta marzo de 2026, fecha del próximo informe sindical. La inhibición general de bienes complementa estas restricciones. El objetivo es preservar los activos restantes durante el proceso concursal.