Presenta:

Sube el plazo fijo en Banco Nación: cuánto gano con $1.000.000 en julio

Las tasas de interés volvieron a modificarse y actualmente bancos como el Nación alcanzan el 30%, mientras otros superan el 34% para depósitos en plazo fijo.

Invertir en un plazo fijo de $1.000.000 puede generar una ganancia superior a la inflación mensual. Foto: Shutterstock

Invertir en un plazo fijo de $1.000.000 puede generar una ganancia superior a la inflación mensual. Foto: Shutterstock

El plazo fijo es una de las opciones más elegidas por los argentinos para hacer rendir sus ahorros, en este sentido, se suele elegir el banco que más convenga según las necesidades y la tasa de interés. Uno de los más conocidos es el Banco Nación, que hoy subió su rendimiento.

Luego de varias semanas con la tasa de interés en 28%, el Banco Nación ajustó su rendimiento a 30%, volviendo a posicionarse como uno de los preferidos. Sin embargo, otros bancos también aumentaron sus tasas: el Banco Galicia actualmente ofrece una tasa del 31%, mientras que el Banco Macro ofrece una del 34%.

¿Conviene invertir en plazo fijo? Foto: Pixabay
El Banco Nación actualizó su tasa de interés al 30% anual para depósitos a plazo fijo en julio. Foto: Pixabay

El Banco Nación actualizó su tasa de interés al 30% anual para depósitos a plazo fijo en julio. Foto: Pixabay

Además, entre los bancos privados que ofrecen plazo fijo para no clientes y de forma online, encontramos tasas de interés aún más elevadas. El Banco de Tierra del Fuego lidera el ranking con una tasa de interés del 36% y le sigue el Banco Bica con una tasa del 35%. Otros como el Banco de Corrientes o Banco Coorporativo rondan el 31%.

¿Cuánto gano a 30 días en el Banco Nación?

Como dijimos, una de las entidades más conocidas y utilizadas es el Banco Nación. Depositando $1.000.000 a 30 días, el rendimiento que ofrece actualmente es de un TNA del 30% y mensualmente alrededor de 2,47%, lo que significa que supera el último porcentaje de inflación dado a conocer por el Indec del 1,6%.

En este sentido, la ganancia que obtendremos por esta inversión es de un total de $1.024.657,53, es decir, $24.657,53 en 30 días. Esta cifra puede servir de referencia para quienes estén evaluando invertir en un plazo fijo durante julio, ya que si bien las tasas aún son bajas comparadas con meses anteriores, algunas entidades están comenzando a actualizar sus rendimientos para atraer más ahorristas.