Presenta:

Se expande el boom de inversiones en desarrollos inmobiliarios en el sur de Mar del Plata

El sur de Mar del Plata atraviesa una fuerte transformación urbana de la mano de un boom de inversiones en desarrollos inmobiliarios.

Desarrollo inmobiliario Casonas del Haras en el sur de Mar del Plata

Desarrollo inmobiliario Casonas del Haras en el sur de Mar del Plata

Casonas del Haras

El tejido urbano del sur de Mar del Plata atraviesa una transformación profunda. Lo que hace dos décadas era una zona de perfil turístico y baja densidad, hoy se consolida como un polo de crecimiento sostenido, impulsado por los desarrollos inmobiliarios a partir de la expansión de barrios privados, nuevos centros comerciales y una infraestructura cada vez más completa.

El boom de inversiones inmobiliarias comenzó con la creación del barrio Rumencó, sobre la avenida Jorge Newbery, que marcó un antes y un después en la fisonomía del área. Desde entonces, la llegada de nuevos proyectos —como Casonas del Haras, Haras Santa María del Mar, Las Prunas y Arenas del Sur— consolidó un corredor urbano con fuerte identidad residencial.

“La zona sur se transformó en uno de los polos de mayor crecimiento inmobiliario de la ciudad. Su entorno natural, la cercanía al mar y la buena conexión con el centro urbano la vuelven muy atractiva para las familias y para la inversión”, explica Ezequiel Lorenzo, socio de Espatolero & Lorenzo Desarrollos Inmobiliarios.

Haras Santa María del Mar en Mar del Plata

Según datos del sector, el 75% de la demanda actual corresponde a viviendas permanentes, un cambio de tendencia respecto de los primeros años, cuando predominaban las propiedades de descanso. La consolidación de servicios, comercios, colegios —como el Northern Hills y el Holy Trinity College— y la apertura del hipermercado Coto más grande del país reforzaron la radicación de población estable.

Entre los desarrollos más destacados se encuentra Casonas del Haras, un barrio privado de 54 hectáreas con más de 370 lotes y completa infraestructura deportiva y recreativa, y Haras Santa María del Mar, un complejo ecuestre con caballerizas, pistas de salto y un exclusivo hotel boutique que integra oferta deportiva, residencial y turística.

Inversiones e infraestructura

El crecimiento del sur no se limita a la construcción de viviendas. Los desarrolladores también realizaron obras de infraestructura pública que beneficiaron a toda la zona, como la extensión de 2 kilómetros de red de gas y el asfaltado de calles.

“Cada emprendimiento moviliza inversiones significativas, que incluyen tanto la urbanización como la mejora de los servicios públicos”, destaca Lorenzo.

Actualmente, se encuentran en marcha nuevos barrios, frentes comerciales, una clínica, un centro médico y dos estaciones de servicio, junto con el barrio privado Praderas de Rumencó, que contará con 190 lotes de alta categoría y se lanzará al mercado en 2026.

El valor de los lotes en la zona sur oscila entre US$ 100 y US$ 300 por metro cuadrado, muy por debajo de los valores de los barrios céntricos tradicionales, que van de US$ 700 a US$ 1.000.

“La diferencia refleja el potencial de crecimiento y la oportunidad de inversión. La tierra en esta zona se viene valorizando de manera sostenida y atrae a un público de alto poder adquisitivo que busca calidad de vida y resguardo de capital”, señala Martín Espatolero, socio de la firma desarrolladora.

Proyección y futuro

Con el impulso de nuevos proyectos, servicios y comercios, el sur de Mar del Plata avanza hacia una etapa de consolidación urbana y económica.

“Vemos una proyección muy positiva. La zona seguirá creciendo en población estable e infraestructura, y los valores continuarán en alza. Además, trabajamos en proyectos innovadores como Pueblochapa, en Chapadmalal, que integra sustentabilidad, comunidad y naturaleza”, adelanta Lorenzo.

Pese a la incertidumbre económica nacional, los desarrolladores aseguran que el segmento premium mantiene su dinamismo. “El inversor de alto poder adquisitivo sigue eligiendo tierra y ladrillo como resguardo. Y la zona sur de Mar del Plata se convirtió en uno de los destinos más prometedores para hacerlo”, concluye Espatolero.