Lácteos Verónica despide 200 personas y entra en concurso preventivo de crisis
La empresa que produce todo tipo de lácteos tiene tres plantas en la provincia de Santa Fe. Quieren negociar, además, suspensiones, baja de salarios y suspensión de paritarias por un año.

La empresa Lácteos Verónica está a punto de realizar 210 despidos en el marco de una reestructuración de la empresa que incluye el pedido a la justicia la apertura del concurso preventivo de crisis por la abultadas deudas que tiene.
Se trata de la empresa láctea perteneciente a la familia Epiñeira, que produce toda la línea de productos en sus tres plantas de Santa Fe y que en los últimos meses comenzó con un proceso de crisis financiera, con más de 2000 cheques rechazados por más de $6000 millones, según datos del BCRA.
Te Podría Interesar
La láctea cuenta actualmente con 540 trabajadores en total y tiene desde hace meses sus plantas paralizadas por falta de ventas con salarios atrasados, por lo cual se pidió en reiteradas oportunidades la intervención del gobierno provincial.
Crisis del sector lácteo
Desde la empresa, señalaron en un comunicado que la crisis de la empresa se debe de manera directa a los problemas del sector lácteo nacional, que tuvo una caída del 9% en el consumo, del 7% en la producción y un fuerte aumento de costos, además de la concentración del mercado que perjudica a las empresas de menor tamaño.
Verónica pasó de producir 800.000 litros diarios a solamente 180.000, lo que provocó una fuerte suba de capacidad ociosa. Según indicaron desde la empresa, el objetivo del procedimiento preventivo de crisis es, concretamente, evitar la quiebra.
Entre los planes de la empresa para reducir costos, figuran en las actas presentadas a la Justicia; además, la suspensión del 30% del personal por sesenta días, abonar el 75% de la retribución salarial como prestación no remunerativa, desdoblar el pago de haberes en cuotas y desconocer los acuerdos paritarios por 1 año.
Desde el gremio Atilra anunciaron que no aceptarán la propuesta y denuncian maniobras de algunos de los socios para bajarle el precio a la empresa y así quedarse con la totalidad del paquete accionario.