La mejora salarial se notó en la recaudación tributaria en 2025
Fuerte suba en la recaudación en seguridad social habla de buenos datos en el empleo registrado, según el análisis de IARAF.

La agencia ARCA viabilizará la devolución de pagos a cuenta por Impuesto PAIS
Foto: Walter Moreno/MDZLos datos de la recaudación tributaria en el mes de junio marcan una mejora respecto del mes anterior y un fuerte repunte interanual, acompañando el crecimiento de la economía que en el primer trimestre del año creció un 5,8% y se espera que continúe en esa senda el resto del año.
Los datos, sin embargo, tienen luces y sombras que es necesario desagregar y poner en perspectiva que la mejora se sube a una base de comparación muy mala respecto de un 2024 con fuertes caídas en casi todos los rubros.
Te Podría Interesar
El último informe Monitor Fiscal de el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) analiza el comportamiento fiscal en lo que va de 2025 y dan cuenta como se sustituyó la caída del impuesto PAIS que explicó el 5% del total de la recaudación en 2024.
El análisis principal se centra en demostrar que la recaudación tributaria creció en este semestre un 1,3% respecto del anterior, con un conjunto de impuestos que muestran una caída por $6.961.000 millones, explicada en un 85% por el fin del Impuesto PAIS, y otro conjunto de impuestos que marcan una suba de la recaudación por $8.121.000 millones.
Además del tributo especial a las importaciones derogado, los que contribuyeron con bajas fueron el Impuesto a las Ganancias con el 13,3% de caída, derechos de exportación con el 1,6% y los impuestos internos con el 0,5%.
Los impuestos que más aportaron
A la hora de analizar los tributos con incremento real interanual, el que más explicó la suba fue contribuciones patronales, con un 34,3%, seguido por aportes personales con 23,9% y por el impuesto a los combustibles con 11,9%. La recaudación de aportes personales de 2025 se ubicó en un nivel real muy similar al de los años 2022 y 2023, con una fuerte mejora respecto al año 2024 con un crecimiento interanual del 27,7% en términos reales.
Párrafo aparte merece el principal impuesto al consumo. El IVA exhibió la segunda mayor recaudación real del periodo de siete años, con un incremento del 2,8% respecto a 2024 y del 10,1% en lo que va del 2025. Esto marca una aceleración en lo que va del año, superando incluso a los datos de crecimiento del PBI.
El impuesto a las Ganancias, en tanto, tuvo en 2025 la segunda menor recaudación con una caída del 4,8% respecto al 2024.
La recaudación del impuesto a los combustibles líquidos se ubicó en niveles similares a los de 2022, mostrando una marcada recuperación frente a los años 2023 y 2024. Este repunte se explica principalmente por las significativas actualizaciones aplicadas al tributo de monto fijo a comienzos de 2024.