Presenta:

La constructora más grande de Mendoza levantó el concurso: cómo pagará la deuda y qué planes tiene

La constructora Cartellone levantó el concurso de acreedores. Pagará la deuda en un plazo de 10 años, para lo que emitirá bonos. Los detalles.

Variante Palmira
Gobierno

La empresa José Cartellone Construcciones Civiles logró levantar el concurso de acreedores, luego de pactar una forma de pago de sus obligaciones. Se trata de una de las empresas más grandes de Mendoza y la segunda constructora más antigua del país, que había entrado en una profunda crisis que derivó en el concurso preventivo que ahora, según la homologación de la justicia, fue levantado.

Para salir de esa situación Cartellone emitirá bonos (obligaciones negociables) que le entregarán a los acreedores, con pautas financieras que fueron perfeccionadas en medio de la negociación. En la sentencia incluye, además, pautas de acción interna, como la restricción para repartir dividendos y ampliar operaciones financieras o societarias. La deuda la pagarán en 10 años, en cuotas atadas a una tasa de interés específica.

Ruta 153 Vialidad Provincial. obras viales.
Obras en la ruta 153.

Obras en la ruta 153.

En detalle

El juez del concurso decidió "homologar el acuerdo preventivo alcanzado por José Cartellone Construcciones Civiles S.A" y declaró "la conclusión del concurso preventivo". En simultáneo el directorio de la empresa aprobó la emisión de los bonos que entregará a los acreedores.

Los bonos, es decir la deuda, serán rescatados en 10 cuotas anuales. "Plazo: 10 años; d) Amortización: en 10 cuotas anuales consecutivas: 6%, 6%, 7%, 7%, 8%, 8%, 9%, 15%, 15%, 19%, venciendo cada 15 de diciembre desde el año 2025; e) Tasa de interés: 60% de la tasa BADLAR Bancos Privados publicada por el BCRA", dice el plan.

En el acuerdo la empresa se compromete a tener pautas de comportamiento austero. En el expediente figuran esas pautas:

  • No distribuir dividendos por el plazo de vigencia de las obligaciones negociables.

  • No abonar honorarios a los Directores por el presente ejercicio económico, ni fijar honorarios por sobre los límites del art. 261 de la ley 19.550 hasta la cancelación del pasivo concursal.

  • No celebrar contratos entre la Sociedad y empresas subsidiarias, relacionadas o vinculadas, con control directo o indirecto por algún accionista, salvo por operaciones comerciales habituales propias del giro ordinario de los negocios realizadas a valores de mercado u operaciones necesarias para solventar gastos ordinarios de la misma, hasta la cancelación del pasivo concursal.

  • No celebrar contratos ni locaciones de servicios con accionistas, directos o indirectos, ni con personas humanas relacionadas a éstos, salvo por operaciones comerciales habituales propias del giro ordinario de los negocios realizadas a valores de mercado hasta la cancelación del pasivo concursal.

  • Acordar que cualquier dividendo o ingreso que perciba la Sociedad proveniente de sus empresas subsidiarias y/o de fondos financieros de su titularidad, del país o del extranjero, ingresen a la Sociedad y sean utilizados por ella.

Cartellone tuvo algunas señales como empresa. Entre otras cosas, logró la adjudicación de obras provinciales que se financian con el fondo de resarcimiento. Es lo que ocurre con la ruta 153 y 171. La misma empresa tiene obras que fueron afectadas por el recorte nacional, como ocurre con la Variante Palmira.

La empresa propuso crear un "Comité Definitivo de Acreedores para controlar el cumplimiento del acuerdo. Ese comité estará formado por la empresa Igarretga Maquinarias., la UOCRA y Sergio Trípoli. "Antes y después de la presentación en concurso de Cartellone la situación del sector ha sido preocupante. A comienzos de 2024, el Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) declaró oficialmente el "estado de emergencia" en todo el país y lanzó la alerta sobre el futuro de 1.400 empresas y los medios de vida de 200.000 empleados.2 Según información disponible al público, entre mayo de 2023 y mayo de 2024, cerraron 1.284 empresas de construcción en Argentina, con su consecuente e incalculable pérdida de fuentes de trabajo directas e indirectas. Sin perjuicio de lo expuesto, Cartellone continuó trabajando y apostando a su recuperación, manteniendo la fuente de trabajo y pagando íntegramente la totalidad de los créditos con pronto pago que se fueron solicitando a lo largo de su concurso", explican desde la empresa.