Presenta:

José Luis Daza será el nuevo secretario de Finanzas y reemplazará a Pablo Quirno

El economista chileno José Luis Daza asumirá como secretario de Finanzas tras la salida de Pablo Quirno, designado como nuevo canciller argentino.

José Luis Daza será el nuevo secretario de Finanzas y reemplazará a Pablo Quirno.

José Luis Daza será el nuevo secretario de Finanzas y reemplazará a Pablo Quirno.

El economista chileno y actual viceministro, José Luis Daza, fue elegido por el Gobierno nacional para ocupar el cargo de secretario de Finanzas, tras la designación de Pablo Quirno como nuevo canciller. La oficialización del nombramiento se realizará en los próximos días a través del Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo.

La salida de Quirno marca un nuevo movimiento dentro del equipo económico, que busca mantener la continuidad en las negociaciones financieras internacionales y reforzar la estrategia de financiamiento de cara al próximo año.

Un perfil con trayectoria en los mercados internacionales

Daza es un economista con amplia experiencia en el sector financiero global. Antes de ingresar al Gobierno, trabajó en JP Morgan, donde construyó una sólida red de contactos en los principales fondos de inversión y organismos multilaterales.

Durante los últimos meses, fue una pieza clave en las negociaciones con el Tesoro de Estados Unidos por el swap de US$ 20.000 millones, y participó en la coordinación de encuentros con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y bancos internacionales.

Objetivos y desafíos al frente de Finanzas

Con su llegada, Daza deberá enfrentar uno de los mayores retos del equipo económico: garantizar el financiamiento externo para 2026, en un contexto de estrechez fiscal y alta demanda de divisas.

Fuentes oficiales destacaron que su perfil técnico y su conocimiento de los mercados serán fundamentales para mantener la confianza de los inversores y fortalecer el vínculo con los organismos internacionales de crédito.

El nuevo secretario de Finanzas trabajará en sintonía con Caputo para consolidar los avances alcanzados en la gestión actual y delinear la estrategia de deuda y financiamiento externo del próximo año.