Presenta:

Israel ataca Irán: se disparó el precio del petróleo

El precio del petróleo superó los 70 dólares por barril luego de que se informara el bombardeo de Israel sobre Irán. Minutos antes estaba apenas por encima de los 68 dólares.

Sube fuerte el precio del petróleo tras el ataque de Israel a Irán.

Sube fuerte el precio del petróleo tras el ataque de Israel a Irán.

Shutterstock

Israel atacó objetivos militares en todo el territorio iraní con el objetivo de destruir el desarrollo nuclear del país para evitar que el Gobierno del ayatolá tenga una bomba atómica. Cabe señalar que estos nunca acordaron la paz luego del estallido de la guerra en la década de los ochenta y la guerra continúa aunque sea con una paz armada. Ante el bombardeo, el precio del barril de petróleo llegó a superar los 70 dólares.

Tan solo una hora y media antes de superar los 70 dólares, el barril se encontraba en torno a los 68 dólares y parecía haber encontrado estabilidad luego de una jornada de aumento lento pero constante, ante las versiones que indicaban que este ataque era posible en los próximos días.

El crecimiento en tan solo unos minutos fue del 7%, alcanzando cifras cercanas a las de la crisis de 1973 y 1974 con la fundación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en el marco de la Guerra de Yom Kipur. Aquella situación empeoró aún más, pero no fue el más alto de la historia como los que alcanzó en la crisis de 2008.

Las explicaciones de Israel para el ataque

Según Israel, el ataque fue una operación "preventiva" para destruir los laboratorios de uranio enriquecidos que denuncia Tel Aviv contra Teherán, aduciendo que el objetivo de Irán es desarrollar un arsenal nuclear.

Desde las Fuerzas de Defensa de Israel indicaron: "Durante años, Irán ha promovido directa e indirectamente el terrorismo contra el Estado de Israel, financiando y dirigiendo actos terroristas a través de sus aliados en todo Oriente Medio, mientras avanza hacia la obtención de armas nucleares".