Empresarios argentinos viajan a Texas para fortalecer el sector Oil&Gas y atraer inversiones a Vaca Muerta
La Cámara de Comercio Argentina-Texas organiza en octubre una misión técnica al Permian Basin para ampliar la oferta de servicios y generar asociaciones estratégicas.

Delegación de la Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) en su última misión. Foto: Prensa ATCC
En octubre de 2025, una delegación de empresarios argentinos viajará a Midland, Texas, en el marco de una misión organizada por la Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC). El objetivo central será conocer de primera mano las dinámicas operativas del Permian Basin, para luego aplicar las mejores prácticas a proyectos locales como Vaca Muerta.
Una misión con impacto estratégico
La visita, programada entre el 20 y el 23 de octubre, busca ampliar la oferta de productos y servicios para reducir los costos de perforación de pozos en Argentina y mejorar la capacidad operativa en toda la cadena de valor energética. La delegación incluirá representantes de las principales operadoras del país, quienes establecerán vínculos con actores clave de la industria estadounidense.
Te Podría Interesar
El presidente de ATCC, Ariel Masut, explicó que Argentina ofrece hoy una “oportunidad concreta de diversificación” para empresas con fuerte presencia en Permian, donde algunos plays ya transitan una fase de madurez. Subrayó tres ejes centrales: políticas macro y sectoriales estables, resolución de cuellos de botella operativos y un esquema de reducción de riesgos que atraiga capital extranjero.
Cooperación y asociaciones productivas
Ariel Bosio, vicepresidente de la cámara, destacó que el país puede convertirse en un polo de asociaciones si logra alinear reglas claras, ejecución y financiamiento. “La misión a Texas es clave para profundizar la cooperación público-privada, compartir mejores prácticas y habilitar partnerships que amplíen la oferta de capital, servicios y materiales en Argentina”, afirmó.
El viaje comenzará con el Seminario y Cocktail “Bridging Argentina & Texas”, diseñado como plataforma de sinergias bilaterales. Allí se abordarán temas como el ecosistema energético del Permian, el potencial de Vaca Muerta y los desafíos de construir puentes de cooperación en la industria.
Presencia en PBIOS 2025
Del 21 al 23 de octubre, los empresarios participarán del Permian Basin International Oil Show (PBIOS 2025), el evento más relevante del sector, donde se presentan tecnologías innovadoras y soluciones de vanguardia. La agenda incluirá visitas técnicas a operadoras y empresas de servicios con base en Midland.
La ATCC dispondrá de un stand institucional en PBIOS 2025, que servirá como punto de encuentro y vidriera para las compañías argentinas. Los participantes podrán utilizar el espacio para reuniones de negocios y tendrán su logo incluido en el material de branding oficial.
Continuidad del programa Bridging Argentina & Texas
Esta misión complementa la primera parte del programa “Bridging Argentina & Texas”, que inició en septiembre de 2025 en Buenos Aires con reuniones en el Palacio San Martín y el Ministerio de Economía. Allí se discutieron políticas macroeconómicas, competitividad y las condiciones necesarias para atraer más inversiones al sector energético argentino.
Con esta segunda etapa en Midland, la cámara busca consolidar la cooperación bilateral y sentar las bases para que Vaca Muerta y otros proyectos locales se beneficien de la experiencia del Permian Basin.