Presenta:

El Gobierno cerró junio con superávit y el primer semestre superó el 0,9 % del PBI

El Gobierno cerró junio con superávit y el primer semestre superó el 0,9% del PBI, gracias a ingresos tributarios fuertes y ajuste en gastos.

El Gobierno cerró junio con superávit y el primer semestre superó el 0,9 % del PBI. Foto: archivo.

El Gobierno cerró junio con superávit y el primer semestre superó el 0,9 % del PBI. Foto: archivo.

Archivo

El Ministerio de Economía informó que el mes de junio cerró con un superávit primario de 790.533 millones de pesos y un superávit financiero de 551.234 millones, una vez descontados los pagos de intereses de deuda.

Con este resultado, el primer semestre del año acumuló un superávit primario equivalente al 0,9% del PBI y un superávit financiero del 0,4%, lo que ubicó al país por encima de los objetivos fijados en su compromiso de equilibrio fiscal.

Los ingresos del sector público crecieron 41,6% interanual en junio, impulsados por mayores recaudaciones en derechos de exportación, importación, seguridad social e IVA. En paralelo, el gasto primario aumentó 40,3%, con subas destacadas en prestaciones sociales y salarios del sector público.

El Gobierno obtuvo superávit primario

Desde el Gobierno destacaron que estos resultados responden a una estrategia de ajuste en subsidios, obra pública y gastos del Estado, en línea con el plan de déficit cero que defiende el presidente Javier Milei. El objetivo anual continúa siendo alcanzar un superávit primario del 1,6% del PBI.

Para los analistas económicos, la sostenida mejora fiscal ayuda a reforzar la estabilidad macroeconómica y a contener la inflación, aunque advierten que sostener esta tendencia dependerá de no relajar el gasto en el segundo semestre y de mantener la fortaleza en la recaudación.

Con este panorama, la administración nacional cerró la primera mitad del año con resultados positivos inéditos en varios años, aunque el desafío será sostener el orden fiscal sin frenar la recuperación económica y social.