Presenta:

Dólar sin techo: continúa subiendo, pero rebotan las acciones y los bonos

El dólar oficial ya está en $1295 y el blue se vende a $1310, mientras las acciones y títulos públicos vuelven al terreno positivo tras una semana complicada.

El precio del dólar está bajo presión en los últimos días y cierra la semana en máximos en tres meses.

El precio del dólar está bajo presión en los últimos días y cierra la semana en máximos en tres meses.

El dólar estadounidense continúa su racha alcista y ya cotiza muy cerca de los 1300 pesos en el mercado oficial, mientras que el paralelo volvió a quebrar esa barrera subiendo 1,18% al cierre de la semana y se consigue en las cuevas de la City porteña a $1290 para la compra y $1310 para la venta.

En cuanto a los activos argentinos, marchan este viernes con viento de cola. Las acciones argentinas en Wall Street se mueven en general en terreno positivo, con avances superiores al 2% en algunos casos.

Los bonos soberanos en dólares, por su parte, también marcan una jornada positiva, con subas de hasta 1,3% que, sin embargo, no tienen su correlato en una baja del índice de riesgo país, como podría esperarse.

Este viernes el riesgo país se mantiene en 748 puntos básicos, igual que la rueda previa, y acumulando una suba de 4,8% en los últimos 30 días y 17,8% en el último año.

Acciones y bonos para arriba

Así los ADR (American Depositary Receipt) de Mercado Libre suben 2,30% en la Bolsa de Valores de Nueva York, mientras que los de Edenor suben 2,18%, Transportadora Gas del Sur 1,98%, Pampa Energía 1,34%, Cresud 1,41% y Telecom Argentina 1,23%.

En la plaza local, el índice Merval de la bolsa porteña sube 1,34%, impulsado por el valor de las acciones energéticas, como las de Transportadora Gas del Norte (3,9%), Edenor (3,1%), Central Puerto (2,1%), Pampa (1,8%), Transportadora Gas del Sur (1,8%), Transener (1,6%), Loma Negra (1,5%) e YPF (1,3%).

En el sector financiero, se observan subas en los papeles de Banco Macro y BBVA con avances de 1,1%, mientras que Banco de Valores sube 1,2%, Banco Supervielle 1,0% y Grupo Financiero Galicia 0,7% arriba).

Los bonos soberanos cotizan con números en verde, con los Globales 35 y 30 subiendo 1,3% y 1,0% respectivamente, el Bonar 35 (1,0), y los Bonares 38 y 41 avanzando 0,8% y 0,7%.

Mientras el Bonar 30 sube 0,4%, el Bonar con vencimiento en 2029 retrocede marginalmente -0,1%, y la nota destacada es la caída del Global 2046 que baja -1,1%.

Dólar caliente

Con el dólar volando, la divisa continuó con la tendencia que se observó durante toda la semana, en la que el Gobierno no logra despejar la incertidumbre de los operadores financieros que ya parecen haber entrado en "modo electoral", con la clásica dolarización de carteras.

El dólar sólo tuvo un respiro hacia mediados de semana cuando la intervención del Banco Central en el mercado de futuros logró atemperar un poco los ánimos, operando en el tipo de cambio mayorista a través de pases pasivos, al tiempo que el Tesoro avanzó el miércoles en un nuevo llamado a licitación de títulos de deuda en pesos.

El dólar oficial Banco Nación cotiza al mediodía de este viernes a $1245 y $1295 para las puntas compradora y vendedora, mientras que el blue se vende a $1290 para la compra y $1310 para la venta, una suba de 1,18% en el día.

Por su parte, los dólares financieros también van para arriba, con el MEP o Bolsa subiendo 0,67% hasta $$1288 para la compra y $1289,50 paran la venta, mientras que el Contado con Liqui cotiza a $1289,90 y el dólar tarjeta, que incorpora el anticipo del 30% en Impuesto a las Ganancias queda en $1683,50, un incremento de 0,39%.