Presenta:

Confirman un caso de gripe aviar en Buenos Aires y suspenden exportaciones avícolas

El Senasa reportó un caso de gripe aviar en la provincia de Buenos Aires y el Gobierno decidió frenar las exportaciones de pollos por un mes.

El Senasa anunció que no se detectan nuevos casos de gripe aviar Foto: Noticias Argentinas
El Senasa anunció que no se detectan nuevos casos de gripe aviar Foto: Noticias Argentinas

Argentina suspendió de manera temporal las exportaciones de productos avícolas hacia los países con los que mantiene acuerdos sanitarios libres de gripe aviar, tras confirmarse un caso positivo de la enfermedad en la provincia de Buenos Aires.

La detección fue informada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que corroboró por diagnóstico de laboratorio la presencia de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en un establecimiento de gallinas ponedoras ubicado en la localidad de Los Toldos.

El predio había reportado signos clínicos compatibles con la enfermedad, lo que derivó en la recolección y análisis de muestras que confirmaron el brote.

Para contener el virus, el Senasa delimitó una Zona de Control Sanitario de 3 kilómetros alrededor del foco, con medidas estrictas de bioseguridad, restricción de movimientos y rastrillaje epidemiológico. A su vez, se estableció una zona de vigilancia de 7 kilómetros adicionales, donde se realizan monitoreos y controles permanentes.

Gripe Aviar La Argentina fue declarada libre de la enfermedad en agosto de 2023 Foto: Senasa
Gripe Aviar La Argentina fue declarada libre de la enfermedad en agosto de 2023 Foto: Senasa
Gripe Aviar La Argentina fue declarada libre de la enfermedad en agosto de 2023 Foto: Senasa

Entre las acciones inmediatas, el organismo dispuso el sacrificio y disposición final de las aves afectadas, además de tareas de limpieza y desinfección en el predio. No obstante, aclaró que el área en cuestión “no representa una zona de producción avícola significativa”.

Los protocolos de la OMSA y el Senasa

La confirmación del caso fue comunicada a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), en cumplimiento de los protocolos internacionales. Según el Senasa, Argentina continuará exportando a los países que reconocen la estrategia de zonificación y compartimentos libres de IAAP.

En caso de no detectarse nuevos brotes, y tras 28 días de completadas las medidas de control, el país podrá autodeclararse nuevamente libre de influenza aviar y restablecer su estatus sanitario, lo que permitiría reanudar las exportaciones suspendidas.