Presenta:

Argentina toma un crédito de US$230 millones del Banco Mundial para fomentar el empleo

El Gobierno destinará los US$230 millones del crédito del Banco Mundial a programas de fomento de empleo y al fortalecimiento de las oficinas de empleo municipales.

Edificio Central del Banco Mundial

Edificio Central del Banco Mundial

El Gobierno aprobó formalmente un crédito del Banco Mundial por US$230 millones a través del Decreto 482/2025, a pesar de que el dinero ya ingresó a la Argentina y ya forman parte de las reservas internacionales del Banco Central desde el viernes último.

El decreto precisa que el préstamo proviene del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), una división del Banco Mundial y señala que el financiamiento está destinado al "Proyecto Fomentar Mejores Empleos con Programas Integrados de Formación y Empleo", manejado por el Ministerio de Capital Humano de Sandra Pettovello.

Sandra Pettovello 3.jpg

Tal como se desprende de la forma de trabajar este tipo de proyectos, y tal como lo da a entender el decreto, el dinero se destinará fundamentalmente a proyectos de capacitación de empleo. En este caso hace especial hincapié en "el fortalecimiento de oficinas de empleo municipales".

El proyecto aprobado se divide en cinco partes:

  • Ampliación y Fortalecimiento de un Sistema de certificación y capacitación por Competencias Laborales.
  • Estipendios para Promover la Participación en Políticas Activas del Mercado de Trabajo (PAMT).
  • Fortalecimiento de la Red de las Oficinas de Empleo Municipales (OEM).
  • Fortalecimiento de los Sistemas de Información y Evaluación, de acuerdo con la estructura del Préstamo Original.
  • Gestión y supervisión de proyecto.

Con la llegada de este dinero, las reservas internacionales brutas del Banco Central se ubicaron en US$ 40.387, lo que implicó una fuerte suba de US$ 553 millones desde la jornada hábil anterior.