Maipú consiguió un millonario financiamiento para obras y sale a buscar más crédito
El municipio adjudicó a un banco nacional la licitación de $7.200 millones que destinará a obras públicas y la compra de equipamiento.

La Municipalidad de Maipú obtuvo un financiamiento de $7.200 millones a través de una licitación pública. La comuna dispuso que estos recursos se destinarán a obras públicas y la adquisición de equipamiento. A su vez, también dispuso una nueva convocatoria para buscar crédito y completar la autorización por 20,5 millones de dólares que tiene el municipio.
A través del Decreto Nº 349, el intendente Matías Stevanato adjudicó al Banco Credicoop la licitación para obtener $7.200 millones de financiamiento. La entidad fue la única oferente en el proceso que se lanzó meses atrás para conseguir crédito por el equivalente en pesos a la suma de 20,5 millones de dólares.
Te Podría Interesar
El municipio aceptó la propuesta de este banco nacional “por ser la única oferta económica, por cumplir con lo solicitado, por tratarse de una entidad financiera calificada por el Banco Central de la República Argentina, por poseer una trayectoria importante en este tipo de financiamiento y ofrecer una tasa de interés conveniente a los intereses del Municipio”.
Asimismo, el jefe comunal también autorizó un nuevo llamado a licitación por la diferencia del monto solicitado y la oferta adjudicada, con la intención de conseguir crédito por hasta 20,5 millones de dólares, que fue aprobado por el Concejo Deliberante de Maipú.
Este millonario financiamiento obtenido por Maipú, más el que se busca conseguir, estará destinado a dotar al municipio de recursos necesarios para cubrir erogaciones de obras públicas y/o equipamiento de bienes de capital.
La gestión de Stevanato había solicitado la autorización de endeudamiento para afrontar la finalización de las obras públicas que no habían perdido el financiamiento del Gobierno Nacional y encarar nuevos proyectos de infraestructura en la comuna.
Las condiciones del crédito
En el decreto publicado este martes en el Boletín Oficial, se establecen las condiciones del financiamiento de $7.200 millones que consiguió Maipú. El plazo de amortización es de hasta 60 cuotas mensuales y consecutivas de capital e interés y el pago las cuotas y de los intereses es mensual.
Durante todo el plazo de vigencia de la financiación la tasa de interés aplicable será variable en forma mensual y estará determinada por la “Tasa TAMAR- Tasa Mayorista de Argentina- Bancos Privados” que se encuentre vigente al inicio de cada periodo con más 2,5 (dos con 50/100) puntos porcentuales. La tasa TAMAR Bancos Privados: Es el promedio aritmético simple de las tasas de interés por depósitos a plazo fijo de 1000 o más millones de pesos de 30 a 35 días de plazo efectuadas en Bancos Privados según información sobre Tasas Pasivas que publica diariamente el Banco Central de la República Argentina (BCRA) del periodo comprendido entre el quinto día hábil inmediato anterior al inicio del mes de liquidación y el cuarto día hábil inmediato anterior al inicio del mes calendario inmediato anterior.