El consumidor pagó por alimentos casi 4 veces más de lo que cobró el productor
En la antesala a que se conozca la inflación de enero, se conoció un dato alarmante. El ranking de los productos que presentaron más diferencia entre el precio en góndola y el que recibió el productor
Los precios de los alimentos se multiplicaron en enero por 3,8 veces del campo a la góndola, por lo que el consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor, según reveló el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En promedio, la participación del productor explicó el 26,9% de los precios de venta final. El relevamiento arrojó que la mayor participación la tuvieron los productores de pimiento rojo (63,5%), mientras que la menor fue para los de naranja (11,7%).
El IPOD frutihortícola, compuesto por los precios de las 19 frutas y hortalizas, se multiplicó por 5,6 veces en enero, lo que representa una suba del 19,2% con respecto al mes de diciembre 2023.
Desde CAME indicaron que “varios son los factores que explican este incremento mensual, conjugándose la falta de convalidación de los precios finales por parte del consumidor debido a la caída del poder adquisitivo, las inclemencias climáticas adversas que afectaron a algunas regiones y producciones (desde elevadas temperaturas hasta el exceso o la falta de precipitaciones), y la finalización de la temporada de cosecha para algunos productos y el inicio para otros, lo que conlleva un reacomodamiento de precios en ambos extremos de la cadena de valor”.
El IPOD ganadero, conformado por los 5 productos y subproductos ganaderos, reflejó, por su parte, que el consumidor abonó 3,2 veces más de lo que recibió el productor.
![](/u/fotografias/m/2023/6/7/f768x499-1423593_1478358_5050.jpg)
La naranja (8,5 veces), el ajo (7,6), la pera (7,5), la cebolla (7,5) y la mandarina (6,8), fueron los cinco productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino.
Entre los productos que presentaron menor diferencia entre el precio que recibió el productor y el que pagó el consumidor se encuentran cuatro frutihortícolas: pimiento rojo (1,6 veces); repollo (1,9 veces); frutilla (2 veces); lechuga (2,5 veces) y uno de origen animal: el huevo (2,1 veces).
![Foto que representa a Efectos económicos del crawling peg al 1% mensual](/u/fotografias/m/2022/9/22/f265x149-1286811_1292469_5050.jpg)
Efectos económicos del crawling peg al 1% mensual
![Foto que representa a Los cinco desafíos que enfrentará el sector logístico en 2025](/u/fotografias/m/2025/1/13/f265x149-1701101_1706759_6146.jpg)
Los cinco desafíos que enfrentará el sector logístico en 2025
![Foto que representa a Cuánto se gasta en salud en Argentina y por qué se necesita un Sistema de Salud](/u/fotografias/m/2024/4/18/f265x149-1581717_1587375_4651.jpg)
Cuánto se gasta en salud en Argentina y por qué se necesita un Sistema de Salud
![Foto que representa a Crearon una joya gastronómica local y ahora van por su segundo restaurante](/u/fotografias/m/2025/1/6/f265x149-1698134_1703792_5050.jpg)
Crearon una joya gastronómica local y ahora van por su segundo restaurante
![Foto que representa a Cómo es la relación comercial entre Estados Unidos y Argentina](/u/fotografias/m/2024/2/24/f265x149-1555735_1561393_5958.jpg)
Cómo es la relación comercial entre Estados Unidos y Argentina
![Foto que representa a ARCA: actualización de los Importes para Identificar a Consumidores Finales](/u/fotografias/m/2025/1/3/f265x149-1697129_1702787_4540.jpg)
ARCA: actualización de los Importes para Identificar a Consumidores Finales
![Foto que representa a El costo de la construcción creció en diciembre por el aumento de la mano de obra](/u/fotografias/m/2023/7/3/f265x149-1435730_1441388_5050.jpg)
El costo de la construcción creció en diciembre por el aumento de la mano de obra
![Foto que representa a El Banco Mundial reveló un impactante dato sobre el futuro de Argentina](/u/fotografias/m/2025/1/18/f265x149-1703267_1708925_5050.jpg)