La letra chica: a quiénes beneficia el acuerdo Mercosur - Unión Europea
El anuncio fue celebrado fundamentalmente por el sector agrícola en la Argentina. Para que se concrete, el acuerdo debe pasar por los parlamentos de los países miembros.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, confirmó que la Unión Europea y el Mercosur llegaron a un acuerdo de libre comercio entre bloques. Una novedad aún tiene mucho camino por recorrer debido a que necesita la aprobación de los parlamentos de todos los países miembros, algo no tan sencillo de conseguir.
Las negociaciones iniciaron en 1999 y se realizaron numerosos anuncios que se truncaron por el rechazo de algunos países europeos, sobre todo Francia.
De concretarse reducirá en un 90% las barreras arancelarias del comercio interbloques y afectará a cerca de 700 millones de personas.
En la Argentina, la agroindustria será claramente el sector que más podría beneficiarse, más allá de que será este sector el que más restricciones podría sumar en el devenir de las negociaciones que siguen.
![](/u/fotografias/m/2024/12/6/f768x400-1686528_1730431_29.jpg)
Los otros dos sectores que miran que muy buenos ojos el acuerdo son la minería y la energía, ya que la región podría ser el principal proveedor de commodities hacia el viejo continente. Una oportunidad que se puede convertir en desventaja si los países de Sudamérica no aprovechan para avanzar en el desarrollo de economías con mayor valor agregado de la mano del aumento del comercio.
En este sentido, los principales defensores de acuerdo, como el ex ministro de Producción y Comercio de Macri, Dante Sica, consideran que la mayor oportunidad se dará en la llegada de inversiones para producir en los países del bloque sudamericano y desde allí abastecer los mercados europeos.
Tanto el Consejo Agroindustrial Argentino como la Bolsa de Cereales saludaron el acuerdo resaltando que "el futuro del sector agroindustrial argentino está íntimamente relacionado a su capacidad de acceso a mercados internacionales".
Al respecto, José Martins, Presidente del CAA, considero que “este anuncio es muy positivo, porque muestra a un Mercosur más activo y decidido en abrir mercados.
Desde la Bolsa de Cerales celebraron los beneficios arancelarios para el 99% de las exportaciones agroindustriales del Mercosur al bloque comunitario, "el cual importa anualmente 130.000 millones de Euros en productos del sector".
![Foto que representa a Los Roldán desde adentro: así se hace la empanada más icónica de Reñaca](/u/fotografias/m/2025/1/15/f265x149-1702070_1707728_5050.jpg)
Los Roldán desde adentro: así se hace la empanada más icónica de Reñaca
![Foto que representa a El motivo por el que los autos en Argentina son tan caros](/u/fotografias/m/2025/1/25/f265x149-1706103_1711761_5050.jpg)
El motivo por el que los autos en Argentina son tan caros
![Foto que representa a La cosecha puso primera en Mendoza: cómo viene la añada 2025](/u/fotografias/m/2024/2/12/f265x149-1549820_1555478_5050.jpg)
La cosecha puso primera en Mendoza: cómo viene la añada 2025
![Foto que representa a Desbloquear riqueza con el poder de la propiedad fraccionada](/u/fotografias/m/2021/5/24/f265x149-1060868_1066526_4248.jpg)
Desbloquear riqueza con el poder de la propiedad fraccionada
![Foto que representa a Bitcoin: el CEO de BlackRock lo ve en US$ 700.000](/u/fotografias/m/2025/1/24/f265x149-1705873_1711531_4921.jpg)
Bitcoin: el CEO de BlackRock lo ve en US$ 700.000
![Foto que representa a Moody's mejoró la capacidad crediticia de Argentina y destacó las medidas de Milei](/u/fotografias/m/2020/1/8/f265x149-10800_16458_3845.jpg)
Moody's mejoró la capacidad crediticia de Argentina y destacó las medidas de Milei
![Foto que representa a Argentina alcanzó el mayor nivel de producción de petróleo en dos décadas](/u/fotografias/m/2023/9/6/f265x149-1471678_1477336_5050.jpeg)
Argentina alcanzó el mayor nivel de producción de petróleo en dos décadas
![Foto que representa a Desplome del dólar en Chile: el MEP sale al rescate de los argentinos](/u/fotografias/m/2024/12/7/f265x149-1686759_1692417_4864.jpg)