Sueldos

Primeras paritarias en la era Milei: el increíble salario que cobrarán los papeleros

Recibirán un aumento superior al 60% en los primeros meses del 2024 y bordearán el medio millón de pesos de salario básico para la menor categoría.

Sergio Lanzafame
Sergio Lanzafame jueves, 11 de enero de 2024 · 02:40 hs
Primeras paritarias en la era Milei: el increíble salario que cobrarán los papeleros
Papelera Foto: Shutterstock

En una de las primeras paritarias firmadas tras la brusca devaluación y los primeros coletazos inflacionarios del gobierno de Milei, la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos firmó una paritaria con un aumento salarial de más del 60% para los dos primeros meses del 2024 con la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel.

La organización dirigida por José Ramón Luque acordó una suba bimestral para los trabajadores incluidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 720/15 y se estableció un salario mínimo de $383.840 para enero y $460.608 para el mes de febrero en la categoría más baja.

En el convenio anterior, firmado en el mes de octubre se había negociado un aumento del 11% para noviembre y otro 11% para diciembre de modo que la categoría más baja alcanzó $284.326. 

Movilización del sindicato papelero. FOEIPCyQ

En tanto, entre quienes más ganan el valor de salario llegará en el mes de febrero a $735.373.

La vigencia del convenio es hasta el 29 de febrero y retomarán las negociaciones a fines de ese mes para completar el acuerdo salarial del periodo abril 2023 – marzo 2024.

La paritaria tuvo lugar en el marco de una aceleración inflacionaria que, según la oficina de estadística de la Ciudad de Buenos Aires, superó el 21% en el mes de diciembre, con una proyección similar para el mes de enero.

Otros gremios que firmaron acuerdos a aplicar desde este mes de enero fueron los empleados de comercio que tendrán una actualización del 13,3%, las empleadas domésticas que recibirán un aumento del 10% en enero y camioneros que recibirán ajustes salariales de 12,5% en enero y del 21% en febrero.

Archivado en