Inflación: tarifas de agua llegan con aumentos de hasta un 200% en el AMBA
Lo recibieron los usuarios de las zonas con mayor valuación inmobiliaria, producto de la quita de subsidios y la variación del coeficiente de ajuste tarifario. Para la clase media el fin de los subsidios llegará el año que viene.
En los últimos días, muchos usuarios de AYSA, la empresa proveedora de agua potable en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), comenzaron a recibir facturas con aumentos de hasta el 200% como consecuencia de la resolución de la Secretaría de Obras Públicas, publicada en el Boletín Oficial el 27 de julio pasado.
Los aumentos, tal como menciona la norma, no afectan a todos por igual, sino que se distribuyen por zona residencial. Así, en los barrios cuyo valor inmobiliario indica un ingreso alto, el aumento de la tarifa es del 197% desde el 1 de agosto, por lo que el total del aumento se verificó en la boleta que en muchos domicilios llegó esta semana.
Según expresó por la red Twitter, el economista Damián Di Pace, el aumento llegó de esta forma al 727% desde el mes de noviembre de 2022.

Por caso, un cliente de la zona norte del gran Buenos Aires que en el mes de agosto pagó $2320, abonará en el mes de septiembre $8457.
Otro en la zona de Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires abonó alrededor de $3200 en agosto y este mes la factura reflejó un saldo de $10.800.
En el caso de las zonas con valor inmobiliario medio, el aumento fue del 80% para este mes, mientras que en el bimestre octubre noviembre se subirá otro 33% para llegar a diciembre con tarifa plena. Los segmentos bajos, en cambio, tendrán un aumento del 20% ahora, del 36% en octubre y del 22% en diciembre. La tarifa social, destinada a los segmentos más bajos, seguirá sin variantes.
El aumento es producto de una combinación entre el alza del coeficiente tarifario que fija el costo del servicio, llamado “Coeficiente de Ajuste Tarifario K” y la quita de subsidios. Lo llamativo es que la empresa no lo comunicó oficialmente. Si existe alguna explicación, hay que buscarla en que la titular de AYSA es Malena Galmarini, en ese momento precandidata a la intendencia de Tigre y esposa del candidato presidencial, Sergio Massa.

FMI: encuentro "positivo" de Caputo y Posse con el staff técnico

Mercado Pago: cómo afecta la nueva normativa del Banco Central a los usuarios

El dólar blue sigue bajando: a cuánto cotiza este miércoles

El aviso de Mercado Pago que puso en alerta a millones de usuarios

La dura advertencia de Javier Milei sobre el futuro de Argentina

Qué es la estanflación y por qué es el peor escenario para la economía

Aumentó el GNC y el metro cúbico se ubica cerca de los $200
