Salarios: trabajadores pretenden un 17% más en el último mes
La aceleración de la inflación en la Argentina provocó un fuerte aumento en el salario pretendido por los profesionales. Según la última medición del Mercado Laboral de Bumeran que fue de $ 338.840 por mes en agosto
La aceleración de la inflación en la Argentina disparó el salario pretendido por los trabajadores, según el último Index del Mercado Laboral de Bumeran, que fue en promedio de $ 338.840 por mes en agosto contra $ 289.883 de julio. Esto significa que se registró un aumento del 16,89% respecto al mes anterior, el mayor desde que se creó el Index en marzo del 2019.
“Es la mayor suba registrada desde la creación del Index. La inusitada aceleración de la inflación de agosto impactó directamente sobre las remuneraciones pretendidas por las personas trabajadoras”, explicó Federico Barni, CEO de Jobint.
En mayo de 2023 el sueldo promedio pretendido había sido de $ 276.265 por mes, mientras que el del mes anterior había sido de $ 253.370, lo que implicó un incremento de 9,4%.
El sueldo promedio de las posiciones de jefe y supervisor en agosto fue de $ 535.130 por mes, con un aumento de 12,55%; en las categorías senior y semi senior llegó a $ 339.507, con una suba del 18,87%; y en los niveles junior promedió $227.862, con un incremento del 14,43%.
Por sector, cabe destacar que en el segmento junior, el mayor aumento del salario requerido durante agosto fue para Producción, Abastecimiento y Logística con un incremento de 17,65%, seguido de Comercial con un 17,01%, Otros con un 16,49% y Administración y Finanzas con un 14,58%.
Las subas acumuladas anuales más altas en las posiciones junior se encuentran en Producción, Abastecimiento y Logística con un 145,58%, en Tecnología y Sistemas con un 136,50%; y en Recursos Humanos con un 115,31%. Todas estas áreas presentan
aumentos acumulados mayores al promedio junior de los últimos 12 meses, que es de un 115,20%.
En los niveles senior y semi senior, las áreas con incrementos mayores son Producción, Abastecimiento y Logística con un incremento de 24,08%, Marketing y Comunicación con un 22,22% y Administración y Finanzas con un 19,97%. Y los aumentos acumulados más altos fueron Producción, Abastecimiento y Logística con un 146,72% anual; Recursos
Humanos con un 132,51% y Otros con un 115,31%.
Durante el mes de agosto, los salarios promedio requeridos más altos son los de Ingeniería Oficina Técnica / Proyecto con $ 937.500 por mes para las posiciones de jefe y supervisor; Seguridad Industrial con $712.500 por mes para los niveles senior
y semi senior e Ingeniería Química con $455.000 por mes para el segmento junior.
En el otro extremo, las posiciones con sueldos promedio más bajos son Educación especial con $120.000 por mes en el sector junior; Caja con $190.000 por mes en los segmentos de senior y semi senior y Telemarketing con $275.000 por mes en los niveles jefe y supervisor.