Exclusivo MDZ Radio

Tras la crisis, De Mendiguren celebró las medidas de Sergio Massa

MDZ Radio dialogó con José Ignacio De Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Nación, quien defendió las medidas del ministro de Economía y sostuvo que tras la devaluación, "había urgencia de tomarlas".

MDZ Radio
MDZ Radio miércoles, 13 de septiembre de 2023 · 15:53 hs
Tras la crisis, De Mendiguren celebró las medidas de Sergio Massa
José Ignacio De Mendiguren dialogó con MDZ Radio Foto: Telam

Los anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa, en las últimas horas trajo diversas repercusiones. El sector de Juntos por El Cambio, las tildó de oportunistas teniendo en cuenta que estamos próximos a las elecciones presidenciales. José Ignacio De Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación en diálogo con MDZ Radio defendió las medidas y sostuvo que “había urgencia de tomarlas”.

“Me parece muy poco serio discutir si la medida del Impuesto a las Ganancias es electoralista. Sergio Massa fue claro cuando tuvo que devaluar, donde fue una imposición que el Fondo Monetario Internacional y muchos opositores lo pedían. Tomó muchas medidas para comenzar esa devaluación. Había urgencia en tomarlas ya”, sostuvo De Mendiguren. 

Además señaló que el Gobierno nacional “ha fallado en cumplir con la distribución del ingreso”. Y remarcó: “La economía a pesar de todo lo que nos ha pasado con la sequía mantiene una actividad razonable. El desempleo lo seguimos trabajando.  Tenemos el índice de desempleo más bajo de los últimos 14  años. La gran asignatura es que el salario alcance. Esto con la devaluación vuelve a quedar afectado". 

En este sentido, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo señaló que Sergio Massa “no fue solo por Ganancias”. “Las medidas también son sobre los jubilados,  repercutirán a la pequeña y mediana empresa para que pueda compensar con el crédito para inversión los otro tipo de costos. Le hemos dado también a las pymes para que puedan descontar del impuesto al cheque el 30% de aportes patronales”. 

“Más allá que nosotros creemos que el salario no puede pagar ganancias, también se debe tener en cuenta el criterio fiscal. Esa plata irá al consumo, por lo tanto, va a tributación de vuelta”, añadió.  

Con respecto a que las medias podrían afectar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional resaltó: “Tenemos un ministro que negocia. El Fondo sabe perfectamente que nos estamos haciendo cargo de la negociación de un crédito que jamás podría haber otorgado en razones lógicas. Nos estamos haciendo cargo de eso en un momento de una sequía terrible y que el mismo Fondo reconoció. Massa no sacrifica el nivel de actividad a pesar de la negociación”.

“Tenemos que agradecer que la devaluación no fue peor. El Fondo Monetario Internacional quería que utilicemos las reservas para pagarle y hacer la devaluación. Sergio Massa no aceptó y la devaluación fue una cuarta parte de lo que pedían”, cerró.

Escuchá la nota completa:

 

 

Archivado en