El dato económico que preocupa a Sergio Massa en plena campaña electoral
Este martes, el Indec dio a conocer el Estimador mensual de actividad económica (EMAE). El sector de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura fue el que más retrocedió a nivel interanual.
En un año electoral en el que el principal candidato del oficialismo es a la vez el ministro de Economía, la evolución de la actividad económica es un dato fundamental. Por eso es que a Sergio Massa la caída del PBI en un registro del 5,5% interanual para el mes de mayo de 2023, es un golpe duro.
Según el Estimador mensual de actividad económica (EMAE), respecto del mes de abril, la caída fue de sólo el 0,1% en la medición desestacionalizada.
El sector Agricultura, ganadería, caza y silvicultura fue el gran responsable de la caída, con una baja del 42,8%. Este rubro tuvo un impacto negativo de 5,8 puntos porcentuales a la caída interanual del EMAE. La pesca fue el otro rubro con una fuerte caída: 22,6% interanual.
Diez sectores de actividad registraron subas, entre los que se destacan Explotación de minas y canteras con un 5,3% y Hoteles y restaurantes con un 4,1%. El sector Comercio mayorista, minorista y reparaciones mejoró 2,8% y fue el de mayor incidencia positiva en la variación interanual.
Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler también creció a un ritmo de 1,7%.

Seguros: los motivos por los que aumentan y cómo hacer para ahorrar

La dura realidad con la que el FMI espera a Milei: ¿recibirá los fondos?

Increíble subasta de departamentos y de joyas del Banco Ciudad

El Banco Central, en velocidad crucero a días del cambio de gobierno

El dólar blue y una brusca caída en el cierre de la jornada

La Argentina que viene: qué dicen Juan Carlos De Pablo y Santiago Kovadloff

En medio de la transición, el dólar blue continúa bajando
