El dólar blue no se movió pero volvió a superar al oficial con recargo
La cotización paralela de la moneda norteamericana se mantuvo en $153, pero el oficial con impuestos bajó unos centavos y quedó por detrás.
El dólar blue, la cotización paralela de la moneda norteamericana, cerró la jornada sin movimientos, por lo cual se negoció en $153. A diferencia de ayer, quedó por arriba del oficial con impuestos, que cerró en $152,63 en promedio.
La cotización del dólar oficial cerró hoy en un promedio de $93,06, con una suba de ocho centavos respecto del cierre de ayer. Así, el dólar "solidario" con el recargo de 30% -contemplado en el Impuesto PAIS-, marcó un promedio de $120,98 por unidad.
Con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $152,63.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) marca un incremento de 0,5%, a $151,80, en tanto que el dólar MEP (dólar Bolsa) suma un 0,3%, en $148,84 por unidad, en el tramo final de la rueda.
En el segmento mayorista la cotización de la divisa estadounidense ganó 10 centavos respecto de su último cierre, al quedar en un promedio de $87,70.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, indicó que fue una rueda que mostró una merma en el volumen negociado, en la que la oferta genuina volvió a prevalecer en el desarrollo de las operaciones.
En este contexto, fuentes del mercado estimaron que las compras oficiales fueron por alrededor de U$S30 millones, aproximadamente.
El volumen operado en el segmento de contado fue de U$S163 millones, en futuros MAE se transaron U$S37 millones, mientras que en los futuros Rofex se registraron U$S420 millones.

Flotación riesgosa: economistas anticipan caída del consumo y tasas altas

Las ventas financiadas de autos no paran de crecer e impulsan al mercado

El fin de la moratoria previsional, los nuevos jubilados y los reclamos del FMI

Superávit energético y banderas rojas para el sector de los combustibles

Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025

Donald Trump abre un nuevo frente y ahora va contra Japón: de qué lo acusa

La buena noticia que podría recibir Javier Milei tras el acuerdo con el FMI
