Tras las nuevas restricciones

Dólar: el blue cierra la semana en $156 tras el endurecimiento del cepo

Tras las restricciones dispuestas por la Comisión Nacional de Valores (CNV), la cotización informal de la divisa norteamericana se mantiene estable y cierra al mismo precio que ayer.

MDZ Dinero
MDZ Dinero viernes, 22 de enero de 2021 · 13:56 hs
Dólar: el blue cierra la semana en $156 tras el endurecimiento del cepo
Foto: Misiones Online

El dólar blue continúa en $156 para la venta en el cierre de la semana tras los nuevos controles impuestos por la Comisión Nacional de Valores (CNV) para reforzar el cepo. Esta semana se limitaron los montos de las transacciones con dólares financieros y se dispusieron varias inspecciones en la city porteña.

La CNV resolvió limitar las transacciones semanales que se pueden realizar a través del contado con liqui, la operatoria que permite sacar dólares del país. Esto implica que las transacciones quedan limitadas a un monto semanal equivalente a US$ 38.000 por inversor. En los primeros días de su implementación esta medida le quitó volumen al mercado mientras se adaptan a la nueva operatoria.

Cabe recordar que la CNV dispuso el miércoles la suspensión preventiva del agente ECO Valores a partir de la detección de un conjunto de operaciones realizadas a través de un bot llamado "Gordon ECO".

En medio del endurecimiento del cepo, el dólar blue se mantiene en $156 para la venta, el mismo precio al que cerró ayer. De esta manera, la cotización informal de la divisa norteamericana acumula una caída de 10 pesos en lo que va de 2021, alcanzando su nivel más bajo desde el 22 de diciembre.

El blue es el único que baja en lo que va del año, ya que el oficial acumula una suba de 2,5% en el segmento minorista y de 2,8% en el mayorista. En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP acumula una suba de 4,7% en los que va del año y el contado con liquidación ha subido 6,9%.

En el cierre de la semana, el dólar MEP o Bolsa sube 0,3% y se ubica en $146,35, mientras que el contado con liqui sube 0,2% y llega a $149,11.

El dólar oficial minorista sube unos centavos y llega a $91,97, mientras que en el segmento mayorista se comercializa a $86,53. De esta manera, el dólar turista o ahorro se ubica en $151,75 con el recargo de 30% del impuesto PAIS y 35% de anticipo de Ganancias y Bienes Personales.

El riesgo país, que es el indicador de JP Morgan que mide la sobre tasa que debería pagar Argentina para endeudarse, cae 0,6% en el cierre de la semana y se ubica en 1433 puntos básicos.

 

 

Archivado en