Presenta:

El Indec culpará a una técnica que sólo lleva dos meses trabajando

La responsabilidad por la manipulación de datos se la adjudicarán a una empleada que ingresó hace poco a ese organismo y que era una de las personas que subió al sistema la información que llegó  de nuestra provincia.Para los empleados, la denuncia de Mendoza alienta la lucha por la recuperación del organismo.
La puerta del Indec es una cartelera para los reclamos de los trabajadores. Foto: NA
La puerta del Indec es una cartelera para los reclamos de los trabajadores. Foto: NA
Desde que ayer se conoció que el Indec se modificó el índice de inflación que correspondía a Mendoza, las repercusiones se escuchan por todos lados.

La novedad es que en Buenos Aires trascendió que van a culpar a una mujer que cumple funciones de "data entry" (ingreso de datos) y que hace sólo dos meses comenzó a trabajar en ese organismo. Esta persona sería la responsable de cambiar completamente los datos enviados desde la DEIE de Mendoza y, por supuesto, sería separada de su puesto.

Otra de las informaciones que llegan desde el centro del instituto estadístico es que Beatriz Paglieri sigue firme en su cargo. Al parecer, la noticia que afirmó la salida de la actual directora del Indec, fue una operación hecha por sectores allegados a Guillermo Moreno, Secretario de Comercio Interior, y quien está detrás de los mayores problemas por los que atraviesa el organismo.

Para los trabajadores del Indec, lo de Mendoza es una inyección de esperanza, porque esta denuncia confirma los dichos de los empleados acerca de la manipulación de datos. Además, aseguran que siguen desplazando a técnicos de sus puestos.

El viernes los trabajadores del Indec marcharán a las 11 de la mañana hacia el juzgado del Juez Rodolfo Canicoba Corral para reiterarle que se acelere la causa contra Moreno y la gente que ha colocado en el Indec, entre ellos Beatriz Paglieri y Ana María Edwin.

Al llegar al Juzgado, los trabajadores presentarán un documento denunciando además nuevas irregularidades, desplazamientos y maltrato.

La acusación que pesa sobre el Secretario de Comercio es por falsificar documentación pública y violación de secreto estadístico.