Video: la barra de The Strongest atacó con bengalas a sus jugadores en pleno partido y hubo un herido
Durante el duelo entre The Strongest y Blooming, la barra local lanzó pirotecnia al campo de juego y el delantero Juan Godoy recibió un impacto en una pierna.

El delantero Juan Godoy fue alcanzado por una bengala durante el duelo entre The Stongest y Blooming.
Captura Fútbol CanalMientras en el fútbol argentino se están realizando las primeras pruebas para el regreso del público visitante después de 12 años, la violencia en las canchas es una problemática que sigue a la orden del día en toda la región. De esto da cuenta el incidente que se produjo este domingo en el duelo entre The Strongest y Blooming.
En el encuentro correspondiente a la fecha 16 de la Primera División de Bolivia, disputado en el histórico estadio Hernando Siles, el elenco aurinegro ganaba 3-2. Ya cerca del final, el juego debió suspenderse por unos momentos luego de que desde la curva sur comenzaran a volar al campo bengalas que lanzó la barrabrava local.
Te Podría Interesar
El momento en que un futbolista de The Strongest es alcanzado por una bengala
En las imágenes de la transmisión oficial, así como los videos filmados por los espectadores en las tribunas, se puede ver a los futbolistas de ambos equipos huyendo de la pirotecnia y cómo Juan Godoy, delantero del Tigre, recibió un impacto en una de sus piernas, por lo que cayó tumbado al piso. El atacante debió recibir atención médica inmediata por quemaduras, pero afortunadamente no sufrió lesiones se gravedad.
El árbitro del encuentro decidió que no se jugara más hasta que la situación lograra controlarse. Una vez que los violentos fueron frenados por las fuerzas de seguridad, el partido continuó su curso y finalizó con el mismo marcador con el que se venía desarrollando el cotejo previo al incidente.
Este grave hecho fue perpetrado por la facción Ultra Sur de la barra de The Strongest, la cual se encuentra enfrentada al presidente del club Daniel Terrazas, a quien le exigen la renuncia por malos manejos dirigenciales que involucran, entre otras cosas, una sanción de tres mercados sin poder incorporar jugadores. Por estos incidentes, la Federación Boliviana de Fútbol podría aplicarle a la Institución una quita de puntos y una multa económica que podría ir de los 8.250 hasta los 275.000 pesos bolivianos (entre 1.100 y 25.000 dólares).