Murió Xabier Azkargorta, el DT español que llevó a Bolivia a su único Mundial en 1994
El fútbol boliviano perdió a su gran referente: el entrenador que marcó una era, clasificó a Bolivia a Estados Unidos 1994 y dejó una huella imborrable.
El fútbol boliviano perdió a un gran referente. El vasco Xabier Azkargorta fue el DT que llevó a Bolivia a su primera y única Copa del Mundo.
@CONMEBOLXabier Azkargorta, el entrenador español que marcó para siempre al fútbol boliviano, murió a los 72 años en Santa Cruz de la Sierra. Su figura quedó ligada de manera eterna a la clasificación histórica de la Verde al Mundial Estados Unidos 1994, la única en toda su historia.
La noticia comenzó a circular cuando distintos clubes y organismos del fútbol sudamericano empezaron a despedirlo en redes sociales. El “Bigotón”, como lo conocían en Bolivia, padecía problemas cardíacos mientras estaba radicado en el país, según medios locales.
Te Podría Interesar
Azkargorta tuvo una amplia trayectoria en España (dirigió al Espanyol, Sevilla y Tenerife, entre otros), pero fue en el altiplano donde dejó su marca más profunda. Además de comandar a la Selección hacia Estados Unidos 1994, también tuvo pasos por Bolívar, Oriente Petrolero y un breve ciclo en la selección chilena.
Los sentidos mensajes de Oriente Petrolero, Bolivar y Conmebol
Las despedidas no tardaron en llegar. Desde Conmebol expresaron su pesar: “La CONMEBOL lamenta el fallecimiento de Xabier Azkargorta, símbolo del fútbol boliviano y entrenador que clasificó a la Verde al Mundial de 1994. Condolencias a familiares y amigos. QEPD”.
Oriente Petrolero también lo recordó con afecto: “Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del profesor Xabier Azkargorta, exdirector técnico de nuestra institución y símbolo del fútbol boliviano, quien llevó a nuestra Selección al Mundial de 1994”.
Bolívar, donde también dejó una huella fuerte, publicó un mensaje cargado de emoción: “Hoy despedimos a un gigante. El Profesor Xabier Azkargorta partió, pero su huella queda tatuada para siempre en la historia de nuestro país y en el corazón del Club Bolívar. Tu historia no se apaga”.

