Los 3 motivos por los que Pierre Gasly suma puntos con Alpine y Franco Colapinto no
En la previa del parate, Pierre Gasly acumula 20 unidades, mientras que el argentino Franco Colapinto lucha carrera a carrera por ver la bandera a cuadros.

Franco Colapinto y Pierre Gasly, dos realidades muy distintas en Alpine
InstagramPierre Gasly y Franco Colapinto comparten equipo en Alpine, pero los resultados de ambos en la temporada 2025 de Fórmula 1 no podrían ser más diferentes. Mientras el francés suma 20 puntos en el campeonato, el argentino aún no logró entrar entre los diez primeros en ninguna de sus siete carreras con la escudería.
¿Por qué? La respuesta podría resumirse en tres motivos clave: experiencia, adaptación y presión. Después, por supuesto, se puede ahondar en otras causas más específicas, como las diferencias en las estrategias de equipo entre ambos pilotos.
Te Podría Interesar
Pierre Gasly no es un “rookie”
Gasly, de 29 años, está en su octava temporada completa en la categoría y lleva más de 160 Grandes Premios disputados. Llegó a Alpine en 2023, conoce a fondo el auto, el equipo, los circuitos y los rivales. Su última gran actuación fue un sexto puesto en el GP de Gran Bretaña (donde Colapinto ni siquiera pudo largar). En Bélgica, el francés volvió a aportar para al campeonato de constructores al terminar 10º.
Colapinto, por su parte, debutó con Alpine recién en mayo, en la séptima fecha del año, y se subió por primera vez al A525 apenas 48 horas antes del GP de Emilia-Romaña. "Desde el principio dije que me falta confianza con el auto", admitió el argentino. “A veces no termino de encontrarme en algunas curvas. Me cuesta girar, meter el auto, y eso no me da confianza”.
Los tres motivos (principales) por los que Gasly suma puntos y Colapinto no
La experiencia hace la diferencia
Gasly conoce el ambiente como pocos. Fue compañero de Max Verstappen, Yuki Tsunoda y Esteban Ocon. Sabe cómo reacciona el auto en cada pista, cómo gestionar las tandas y cómo leer la estrategia. Su relación con los ingenieros y mecánicos es sólida, forjada en años de trabajo conjunto. En cambio, Franco sigue construyendo desde cero ese vínculo con Stuart Barlow, su actual ingeniero de pista.
Adaptación a un entorno completamente nuevo
Colapinto tuvo una destacada presentación en 2024 con Williams, donde sumó puntos y demostró talento. Pero en Alpine todo cambió. No tuvo pretemporada. Nunca probó el A525 antes de competir oficialmente. Y su adaptación al equipo francés aún está en proceso. “Probamos diferentes caminos que hay que evaluar”, dijo tras una de sus últimas prácticas en Hungría. A diferencia de Gasly, que afina detalles, Franco aún debe encontrar una base.
Presión deportiva y mediática
Gasly tiene su lugar asegurado y no carga con cuestionamientos semanales. Colapinto, en cambio, está bajo la lupa constante. Aunque una fuente del equipo ya confirmó que seguirá hasta fin de año, las críticas en redes y los análisis apresurados generan un entorno más tenso. El propio argentino dijo que no se tomará vacaciones y seguirá trabajando en la fábrica durante el receso, para preparar Zandvoort y Monza.
A pesar de los resultados, el piloto argentino mantiene una mentalidad enfocada y profesional. Sabe que el camino es largo y que está construyendo su futuro en la categoría. Hoy representa a Argentina entre los 20 pilotos titulares del mundo, y eso no es poco. Como él mismo lo expresó: “Hay que seguir empujando. Va a llegar, solo que está tardando un poco más”.