Los 3 desafíos de Franco Colapinto en Canadá y por qué es una carrera clave para su futuro en la Fórmula 1
Franco Colapinto sigue a prueba en Alpine. Y en el GP de Canadá, su cuarta carrera del año, intentará demostrar que merece ser piloto titular de la F1.

Franco Colapinto sabe que las miradas están puestas sobre él
ShutterstockFranco Colapinto se prepara para un fin de semana crucial para su futuro en la Fórmula 1. El argentino, actualmente piloto de Alpine, afrontará su cuarto Gran Premio del año en el siempre exigente Circuito Gilles-Villeneuve de Montreal, Canadá. Lejos de ser una carrera más en el calendario, el GP canadiense puede marcar un punto de inflexión en la incipiente trayectoria del joven oriundo de Pilar en la máxima categoría del automovilismo mundial.
Hasta el momento, Colapinto no ha logrado sumar puntos en sus tres participaciones anteriores esta temporada -Imola, Mónaco y Barcelona- y comienza a sentir la presión interna en Alpine, donde su rendimiento es evaluado carrera a carrera. Con resultados que no han sido los esperados, el piloto argentino sabe que necesita mostrar señales claras de evolución, no solo para justificar su lugar como titular, sino para consolidarse como una opción válida de cara al futuro del equipo francés.
Te Podría Interesar
Con este escenario, el GP de Canadá aparece como una verdadera prueba de fuego. Allí, Colapinto tendrá tres desafíos fundamentales: lograr una sólida clasificación, sumar puntos por primera vez y, quizás el más relevante, acercarse al rendimiento de su compañero de equipo, Pierre Gasly.
Franco Colapinto buscará su revancha en la clasificación
Colapinto intentará sacarse la espina de lo que sucedió en el GP de España, cuando quedó muy cerca de meterse en la Q2 con un auto que aparentaba haber mejorado su rendimiento respecto de las carreras anteriores. En el circuito de Barcelona, el pilarense demostró un buen ritmo al comienzo de la sesión y, tras su segunda vuelta rápida, logró quedar en el puesto 11º. Sin embargo, a falta de tres minutos para el final de la Q1, Franco sufrió un problema en su caja de embrague que le impidió marcar un último tiempo y lo mandó al fondo de la grilla.
Este fin de semana, el primer gran objetivo del piloto de Alpine será lograr una buena clasificación. Alcanzar la Q2 no solo sería una señal de progreso, sino que también le permitiría aumentar sus chances de pelear por los puntos. Para un equipo como Alpine, que atraviesa un presente irregular con un monoplaza que no siempre ofrece garantías, optimizar cada oportunidad es vital. Colapinto lo sabe: necesita una vuelta rápida efectiva el sábado para empezar con el pie derecho.
El desafío de sumar puntos: una necesidad para mantener la butaca
Con un 16º puesto en Imola, un 13º en Mónaco y un 15º en Barcelona, Colapinto aún no ha logrado meterse en la zona de puntos. Pero más allá de los resultados finales, lo que más preocupa a Alpine son los escasos avances en carrera y la falta de consistencia para capitalizar los errores de rivales o los cambios de estrategia.
El segundo gran desafío del fin de semana en Canadá, entonces, es claro: el argentino debe, al menos, acercarse al top 10 o -idealmente- conseguir sus primeros puntos este año. Esto no solo lo aliviaría en términos de presión interna, sino que también ayudaría a silenciar los crecientes rumores sobre una posible salida anticipada como piloto titular.
En Alpine saben que el segundo asiento del equipo no tiene nombre y apellido. El propio Colapinto ingresó esta temporada en reemplazo del australiano Jack Doohan, quien fue apartado por bajo rendimiento. Ahora, con una butaca bajo constante escrutinio, el argentino deberá demostrar que está a la altura de una categoría tan exigente como la F1.
Medirse con Gasly (si el auto lo acompaña)
El tercer punto clave para Colapinto este fin de semana será acercar su rendimiento respecto de su compañero de equipo, Pierre Gasly. El francés, con mayor experiencia en la categoría y una victoria en su haber, es el principal punto de referencia dentro de Alpine. Hasta el momento, la diferencia entre ambos ha sido considerable, tanto en clasificación como en carrera.
Reducir esa brecha será fundamental para que Colapinto gane crédito dentro del equipo. No se trata necesariamente de vencer a Gasly, pero sí de mostrar que puede estar a su altura o, al menos, no demasiado lejos en términos de tiempos y ritmo de carrera. Si logra cerrar el fin de semana con resultados parejos respecto al francés, su imagen interna cambiará significativamente.
Este tipo de comparaciones son habituales en Fórmula 1 y muchas veces determinan la continuidad o el reemplazo de un piloto. Para Colapinto, lograr una performance competitiva frente a Gasly podría inclinar la balanza a su favor de cara a las próximas fechas.
Una carrera clave: son cinco, y esta es la cuarta
No hay que olvidarse que Franco Colapinto está a prueba en Alpine. El piloto argentino regresó a la Fórmula 1 en reemplazo de Doohan, pero con una condición: solo por cinco carreras.
Si bien los motivos de este “período de prueba” podrían ser solamente diplomáticos, lo cierto es que Franco Colapinto no tiene el lugar asegurado y por eso la presión para obtener un buen resultado en Canadá, su cuarta competencia del año.
Cronograma del GP de Canadá
El Gran Premio de Canadá comenzará este viernes con las dos primeras prácticas libres (14:30 y 18:00, hora argentina), mientras que la clasificación se disputará el sábado a las 17:00. La carrera está programada para el domingo a las 15:00.
En medio del espectáculo que ofrece el trazado de Montreal, con sus zonas rápidas y sus exigentes curvas, Franco Colapinto buscará consolidarse en una grilla que no perdona errores y que, de yapa, no conoce.
En la pelea por el campeonato, el australiano Oscar Piastri lidera con 186 puntos gracias a cinco victorias en las primeras nueve fechas, seguido de cerca por su compañero en McLaren, Lando Norris. Max Verstappen, el actual campeón, aparece tercero tras una serie de inconvenientes en su equipo que lo relegaron en la última carrera.
Pero mientras los de arriba disputan el título, Colapinto libra su propia batalla: demostrar que tiene lo necesario para quedarse en la Fórmula 1.