La dura sanción contra Racing por el recibimiento ante Flamengo a puros fuegos artificiales desde las tribunas
Tal como había avisado en la previa a la semi, APreViDe le impuso una fuerte suspensión a Racing por el impactante recibimiento contra Flamengo. Los detalles del fallo.
		APreviDe avisó y cumplió: el Cilindro de Avellaneda, clausurado. Foto: captura de TV.
La Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (APreViDe) sancionó a Racing con tres partidos como local sin público luego del recibimiento ante Flamengo en el Cilindro de Avellaneda por la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores.
Además, el fallo establece que una vez completado el castigo, la Academia deberá disputar los próximos tres encuentros “sin la presencia de bombos, trompetas, tirantes, telones, banderas ni ningún otro elemento que requiera autorización previa”.
Te Podría Interesar
Los argumentos de APreviDe para la dura sanción a Racing
La razón principal que explicó la dependencia del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires que regula los espectáculos deportivos fue la “falta de organización para el control y la vigilancia” y aplica a todas las competencias organizadas por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Sin embargo, el conjunto albiceleste podrá apelar la decisión.
De esta manera, el conjunto albiceleste no contará con público por lo que resta del 2025, a no ser que logre alcanzar las semifinales del torneo Clausura 2025 con ventaja deportiva, es decir, que enfrente a equipos hasta llegar a dicha instancia que hayan clasificado a los playoffs en una posición inferior.
No obstante, Racing se encuentra de momento y con dos jornadas restantes de la fase regular del campeonato local por delante fuera de los primeros ocho puestos de la Zona A que otorgan un lugar en los octavos de final del certamen.
Por último, el documento señala al elenco de Avellaneda como reincidente, haciendo referencia al recibimiento ocurrido frente al Corinthians en la vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana 2024, certamen en el que los comandados por Gustavo Costas se consagraron campeones luego de vencer a Cruzeiro.
“Las acciones descriptas pusieron en riesgo la integridad física de socios, simpatizantes y de todas las personas presentes en el estadio”, explica el informe, y remarca que previo al choque ante el Mengao, “personal de CONMEBOL hizo expresa referencia a la prohibición de utilizar fuegos artificiales en el interior del estadio, destacando de manera específica que se encontraba terminantemente vedado su encendido en las tribunas por parte del público”.
Conmebol también multaría a la Academia por el recibimiento
Al no haber hecho caso a los solicitado por la Confederación Sudamericana, desde la Comisión Directiva de Racing aguardan por otra posible sanción que podría ser impuesta en multas u otro tipo de medidas.
Fuente: NA
