Estuvo 21 años en Primera A, fue campeón local e internacional y acaba de descender a la B Metro
Fue campeón del Clausura 2012 y de la Sudamericana 2007. Hoy vive un golpe duro: tras perder con Deportivo Madryn, Arsenal vuelve a la B Metro luego de 33 años.

Arsenal de Sarandí, un club histórico golpeado que deberá reinventarse.
La derrota 2-1 ante Deportivo Madryn sentenció el destino de Arsenal de Sarandí, que en 2026 jugará en la Primera B Metropolitana, la tercera categoría del fútbol argentino.
Nicolás Maná y Diego Crego marcaron para el puntero del Grupo A, mientras que Tomás “Rayo” González descontó para Arsenal. Con este resultado, el equipo chubutense se aseguró el primer puesto de la zona y jugará la final por el ascenso a Primera, mientras que los del Viaducto confirmaron su tercer descenso en apenas siete años.
Te Podría Interesar
De ganar 5 títulos y codearse con los grandes a descender a tercera categoría
La caída marca un antes y un después para el club que supo ser protagonista en la elite: estuvo 21 temporadas en la Primera División, fue campeón del Clausura 2012 y de la Copa Argentina 2013, levantó la Copa Sudamericana 2007 y también ganó la Suruga Bank 2008.
En sus 60 años de historia, Arsenal solo había sufrido un descenso hasta 2017. Desde entonces, la debacle fue acelerada: en los últimos siete años acumuló tres descensos, hasta llegar ahora a la B Metro, una categoría que no pisaba desde 1993.
El próximo paso para Deportivo Madryn será la final por el ascenso a la Liga Profesional, mientras que Arsenal deberá rearmarse para competir en un escenario que parecía olvidado.
Cómo se define el segundo descenso
El último descenso de la Primera Nacional se definirá entre Almagro y Alvarado. El Tricolor, 16° con 35 puntos, recibirá a Güemes con la obligación de sumar. Por su parte, el equipo marplatense, 17° con 33 unidades, visitará a Arsenal ya descendido. Uno de los dos acompañará al conjunto de Sarandí rumbo a la B Metropolitana.