El héroe del Al-Hilal ante el Real Madrid, entre su fanatismo por River y el asado
Nacido en Canadá y criado en Marruecos, Bono se vistió de Dibu ante el Real Madrid para volver a los primeros planos, sin ocultar sus lazos con Argentina.

Luka Modric, ídolo del Real Madrid, felicita a Bono
El conjunto Saudí estaba disputando un gran partido en su debut en el Mundial de Clubes, logrando empatar las acciones ante el poderoso Real Madrid, inquietando y superando durante gran parte del encuentro a los dirigidos por Xabi Alonso. Sin embargo, en el minuto 90 el árbitro argentino Facundo Tello señaló el punto del penal para darle la chance a los españoles de sentenciar la victoria.
El uruguayo Federico Valverde fue el encargado del remate, cruzado, abajo, a su izquierda. A ese lugar fue Yassine Bounou, el mismo que en el Mundial de Catar le contuvo dos a España en Octavos de Final, en el histórico torneo para su país donde finalizaron cuartos.
Te Podría Interesar
Durante ese certamen, y contagiado por la efervescencia que despertó el equipo de Messi, el arquero manifestó abiertamente su fanatismo por el fútbol argentino, abriendo las puertas para conocer su historia desde los inicios.
¿Cómo empezó su pasión por River?
Bono nació en Montreal pero a los pocos años de vida con su familia se mudan a Casablanca, tierra natal de sus progenitores. Allí su padre le regaló una camiseta del seleccionado argentino, desatando en el niño una pasión imparable.
Por aquel entonces, bajo los tres palos del conjunto albiceleste brillaba Germán Adrián Ramón Burgos, y el pequeño aspirante a arquero abrazó el sentimiento por el marplatense que debutó en Ferro, explotó en River, y a quien conoció en su paso por Atlético de Madrid.
Con Europa como objetivo, tras destacarse en el Wydad de Casablanca y adueñarse del puesto en el equipo nacional, tuvo un paso frustrado por el Niza francés a los 17 pero no tardaría en cumplir su sueño, arriesgándose a pasar al equipo B del colchonero. La jugada salió bien y luego pudo lucirse en Zaragoza, Girona y Sevilla, donde obtuvo dos Europa League, compartiendo plantel con Lucas Ocampos, Eric Lamela y Gonzalo Montiel, tres que usaron “la banda”.
Durante todo ese camino mantuvo su fanatismo por el Millonario, bautizando como “Ariel” a su perro siberiano, en honor al “Burrito” Ortega, viajando a Japón para acompañar al equipo de Marcelo Gallardo en el Mundial de Clubes 2015 y estando presente en el Santiago Bernabeu en 2018 para celebrar la obtención de la Copa Libertadores ante Boca, gracias a las entradas que le consiguió su compañero en Girona, también arquero, Leandro Chichizola, uno de los tantos argentinos de pasado en River que alimentaron su afición por el equipo de Nuñez.
Cómo ver en vivo todos los partidos del Mundial de Clubes.
Los 63 partidos del Mundial de Clubes son transmitidos por DSPORTS, señal disponible en la grilla de programación de DIRECTV y en la plataforma de TV en vivo y streaming DGO.