¿Cómo está la tabla de clasificación de equipos para el Mundial de Clubes 2029?
A cuatro años de lo que será una nueva edición del Mundial de Clubes que organiza la FIFA, así se encuentran las tablas de clasificación en Sudamérica y Europa.

Así están las tablas de clasificación de equipos de cara al Mundial de Clubes 2029.
FIFAEl Mundial de Clubes está llegando a su fin. El martes Fluminense y Chelsea disputarán una semifinal y el miércoles será el turno de PSG y Real Madrid, en otra de las “finales anticipadas” que ofrece este inédito torneo.
Pero más allá de la definición que tendrá su desenlace el domingo 13 en New Jersey FIFA. En principio todo seguiría de la misma manera con los equipos y el sistema de clasificación, aunque también se especula con la posibilidad de subir la cantidad de equipos a 48, tal como sucederá en la próxima Copa del Mundo de selecciones en Canada-Estados Unidos-México 2026. No obstante, la casa madre del fútbol no confirmó si el criterio de clasificación será el mismo que para la presente edición ni cuántos clubes participarán.
, ya hay varios equipos pensando en lo que será la próxima edición del certamen organizado por laTe Podría Interesar
¿Cómo sería el sistema de clasificación al Mundial de Clubes 2029 si todo sigue igual?
Si todo sigue de la misma manera, las plazas que otorgará la FIFA para el Mundial de Clubes 2029 serán de la siguiente manera: Oceanía contará con un solo participante, Asia, África y CONCACAF aportarán 4 equipos cada uno, Conmebol otorga 6 plazas y la UEFA contará con 12 equipos. Además, un elenco del país anfitrión del certamen tiene 1 cupo garantizado.
Por su parte, los equipos que se clasifican al torneo serán los últimos 4 campeones de la Champions League, Copa Libertadores, AFC Champions League, CAF Champions Cup y Concacaf Champions Cup y el líder del ranking de clubes FIFA en Oceanía. Luego, el resto de los clubes participantes ingresarán por el ranking FIFA de su confederación.
En el caso de la UEFA, por ese ranking se asegurarán su lugar 8 equipos, pero como máximo pueden ser dos del mismo país incluyendo a los que aseguran su lugar como campeones de la Champions League (a excepción de que haya más de dos campeones del mismo país). En Conmebol sucede lo mismo con los dos equipos que ingresan a través del ranking. Por su parte, en AFC, CAF y Concacaf, si un club gana más de una vez el certamen continental ahí entrará en juego el ranking de la competencia.
Así está la tabla de clasificación de la Conmebol al Mundial 2029
Con 3 puntos por disputar la fase de grupo, 3 puntos por victoria, 1 punto por cada empate y 3 puntos extra por cada clasificación a la siguiente ronda (octavos, cuartos, semi y final), en Conmebol el equipo en lo más alto de la tabla es el Palmeiras de Brasil, con 24 unidades. Muy cerca lo siguen San Pablo (20) y Racing (19), y luego aparecen Estudiantes, Botafogo, River, Libertad, Liga de Quito, Flamengo, Internacional, Vélez y Peñarol, entre otros.
Platense ya cuenta con 3 puntos por haberse asegurado disputar la fase de grupos de la Libertadores 2026, mientras que Boca, al no jugar la Libertadores 2025, no sumará puntos esta temporada.
Ranking FIFA de la Conmebol
Palmeiras 24 puntos
San Pablo 20
Racing 19
River 18 (en octavos 2025, +6, 13 goles a favor)
Estudiantes 18 (en octavos 2025, +6, 11 goles a favor)
Botafogo 18 (en octavos 2025, +3)
Libertad 18 (en octavos 2025, +1)
Vélez 17
Peñarol 17
Internacional 17
Liga de Quito 17
Flamengo 17
Atlético Nacional 15
Fortaleza 14
Universitario 14
Central Córdoba 14
Cerro Porteño 13
U. de Chile 13
Independiente del Valle 11
Bahía 10
Nacional 10
Atlético Bucaramanga 9
Bolívar 9
San Antonio Bulo Bulo 9
Alianza Lima 9
Platense 3
Independiente Santa Fe 3
Universidad Central 3
En este momento, los dos clasificados por ranking serían Palmeiras y San Pablo. Pero en caso de haber un campeón brasileño en las temporadas 2025, 2026, 2027 o 2028, el Tricolor hoy le dejaría su lugar por ranking a Racing. Y de haber un segundo campeón brasileño, el Verdão le cedería su lugar a River, que tiene los mismos puntos que Estudiantes y Libertad, pero el desempate indica que primero gana el que llegó a la mejor instancia en alguna de las cuatro Copas (todos están en octavos), en caso de mantenerse la igualdad prevalece quien tenga mejor diferencia de gol en ese período (el Millonario y el Pincha están en +6) y la última instancia de desempate antes del sorteo son los goles a favor (River suma 13, contra 11 de Estudiantes). ¿Y si hay un campeón argentino? El Millonario le dejaría su lugar a Libertad de Paraguay.
Así está la tabla de clasificación de la UEFA al Mundial 2029
En el ranking FIFA para la UEFA el criterio en la suma de puntos fue distinto al del resto de las confederaciones. De mantenerse, serían 4 puntos por disputar la fase de grupos, 5 por pasar a octavos y 1 punto extra por llegar a cuartos, semi y final, más 2 unidades por victoria y 1 por empate.
Así las cosas, quien lidera el ranking FIFA es el Inter de Milán, seguido por el PSG, ya clasificado por ganar la Champions League 2024/25. Más abajo se encuentran el Arsenal, Barcelona, Bayern Múnich, Borussia Dortmund, Liverpool, Aston Villa, Atlético de Madrid y Real Madrid.
Primeros puestos del Ranking FIFA de la UEFA
Inter 39 puntos
PSG 35 (ya clasificado como campeón de la Champions 24/25)
Arsenal 35
Barcelona 35
Bayern Múnich 29
Borussia Dortmund 29
Liverpool 29
Aston Vila 27
Atlético de Madrid 27
Real Madrid 26
Bayern Leverkusen 24
PSV Eindhoven 24
Lille 21
Atalanta 19
Benfica 18
Feyeenord 18
Juventus 17
Monaco 17
Brujas 17
Manchester City 16
Milan 14
De mantenerse los 12 cupos y el criterio de clasificación, hoy al PSG se le estarían sumando Inter por Italia, Arsenal y Liverpool por Inglaterra, Bayern Múnich y Borussia Dortmund por Alemania, Barcelona y Atlético de Madrid por España y el PSV Eindhoven por Países Bajos, más los próximos tres campeones de la Champions. Por ahora Real Madrid se quedaría afuera al estar debajo del Barça y el Aleti del Cholo Simeone, y el Aston Villa de Dibu Martínez no se clasificaría por ser el tercer mejor club inglés en el ranking, a dos puntos del Liverpool.
Cómo está la lucha por la clasificación al Mundial de Clubes en Asia, África, Oceanía y Concacaf
En Asia, además del ya clasificado Al-Ahli de Arabia Saudita (campeón de la Champions asiática 2024/25), los tres primeros del ranking, que solo se usa en caso de que se repita alguno de los campeones, son el sorprendente Al Hilal de Arabia Saudita (que viene de empatar con el Real Madrid y eliminar al City en octavos del Mundial de Clubes), Kawasaki Frontale de Japón y el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.
En África ya está clasificado el Pyramids FC de Egipto y el top 3 del ranking a utilizar en caso de que se repita un campeón está compuesto por Orlando Pirates y Mamelodi Sundowns de Sudáfrica, y al Ahly de Egipto.
En Concacaf, el Cruz Azul de México ya está clasificado tras alzarse con la Concachampions 2025, y el top 3 del ranking a utilizar en caso de repetirse un campeón lo tiene en la cima al Vancouver Whitecaps de Canadá, seguido por el Inter Miami de Lionel Messi y Tigres de México.
Por último, en Oceanía el equipo que lidera el ranking y se estaría clasificando por el momento es el Auckland City, club al que Boca no pudo vencer en este Mundial de Clubes.