Chelsea, el club de la Biblia junto al calefón que busca la final del Mundial de Clubes FIFA 2025
Los ingleses buscarán la final del Mundial de Clubes FIFA 2025 con una historia en sus espaldas que mezcla bohemia, veteranos de guerra y violentos barras bravas.

El conjunto londinense se enfrenta hoy al Fluminense buscando un lugar en la final del Mundial de Clubes FIFA 2025 buscando ser el primer finalista en este nuevo formato de esta competencia. En 1904 el empresario Gus Mears, dueño un estadio dedicado al atletismo en el sudoeste de Londres llamado Stamford Bridge, tuvo la idea en reconvertirlo en escenario de fútbol para que allí juegue el popular Fulham, primer equipo profesional de la capital.
Sin embargo, el acuerdo con los “Cottagers” no avanzó y decidieron fundar un club nuevo al año siguiente, bautizándolo como Chelsea, pintoresco barrio ubicado en las adyacencias, afamado por la bohemia que le imprimían los artistas instalados en la zona.
Te Podría Interesar
Con un inicio exitoso en lo deportivo y récord permanente de asistencia, superando los 120.000 espectadores, el club osciló entre las dos máximas categorías del fútbol sajón y se asoció fuertemente con otra institución histórica de la zona: el Hospital Real de Chelsea, casa de retiro donde desde 1682 residen veteranos de guerra, que apoyaron a los “blues” asistiendo a los encuentros con sus tradicionales vestimentas escarlata y hasta aportaron el primer escudo con la imagen caricaturesca de “Percy, el pensionado”.
Una historia de éxitos marcado por la violencia
Si bien a casi 50 años de su creación modernizaron el escudo, reemplazándolo por el león rampante icónico del barrio, la tradición por “the pensioners” nunca se cortó, obteniendo su primera Liga en 1955 y un puñado de copas locales en los 60 y 70, años de crecimiento de popularidad y arraigo, pero también de incipiente aparición de un flagelo: los “hooligans”.
“Los Headhunters” se llamó el grupo radicalizado más violento de hinchas del Chelsea, emparentado con el nazismo y la ultraderecha, tristemente famoso por sanguinarios ataques a propios y ajenos, sin distinción, sembrando el terror y provocando la merma de asistencia a Stamford Bridge, además de resignar el prestigio cosechado a lo largo de los años.
Con el problema de la violencia en los estadios solucionado a nivel nacional en el Reino Unido, el club dirigido actualmente por el entrenador italiano Enzo Maresca recobró el poderío de tiempos pasados y llegó a lo más alto con la obtención de dos Champions League (2012 y 2021) y de un Mundial de Clubes (2022), torneo que quiere ganar nuevamente, pero para ello deberá vencer primero al Fluminense, desde las 16:00 h en Nueva York.
Cómo ver en vivo todos los partidos del Mundial de Clubes FIFA 2025
Los 63 partidos del Mundial de Clubes son transmitidos por DSPORTS, señal disponible en la grilla de programación de DIRECTV y en la plataforma de TV en vivo y streaming DGO.