Mundial de Clubes: qué predice la inteligencia artificial para Fluminense vs. Chelsea
La semifinal entre Fluminense y Chelsea promete máxima tensión y goles en Nueva Jersey. La inteligencia artificial analiza el presente de ambos equipos y revela qué puede pasar en el partido más esperado del Mundial de Clubes.

Enzo Fernández y Cole Palmer, dos de las figuras que busca imponer su jerarquía europea en el Mundial de Clubes.
EFEHoy se juega la primera semifinal del Mundial de Clubes entre Fluminense y Chelsea, un partido que paraliza a fanáticos de todo el planeta. El encuentro se disputará desde las 16:00 (hora argentina) en el MetLife Stadium de Nueva Jersey y podrá verse en Argentina por la pantalla de Telefe, Dazn, DGO y Disney+. La expectativa es máxima, sobre todo porque el equipo brasileño es el único no europeo que sobrevive en el certamen.
Ambos equipos llegan tras superar caminos muy exigentes en este Mundial de Clubes. Fluminense comenzó con un empate frente a Borussia Dortmund, luego goleó a Ulsan Hyundai, empató sin goles con Mamelodi Sundowns, y en los mano a mano eliminó a Inter de Milán y a Al Hilal con actuaciones sólidas. Las figuras como Germán Cano, Thiago Silva, Jhon Arias y Martinelli han sido fundamentales para que el equipo brasileño sea el único sudamericano en esta instancia.
Te Podría Interesar
Chelsea, en tanto, inició venciendo a Los Ángeles FC, cayó ante Flamengo en la fase de grupos pero se recuperó con una contundente victoria sobre ES Tunis. En octavos superó con claridad a Benfica y después dejó en el camino a Palmeiras, mostrando poder ofensivo gracias a Cole Palmer, Enzo Fernández y Nkunku.
La inteligencia artificial anticipa un partido parejo y con goles
"Ambos equipos llegan con el mismo promedio de puntos por partido y una racha positiva", señala la inteligencia artificial, que observa que Fluminense no perdió en sus últimos 10 partidos, mientras que Chelsea ganó 8 de sus últimos 10 encuentros. "La paridad es total: los dos promedian 1.9 goles por partido y conceden menos de un gol por encuentro, pero Fluminense es ligeramente más sólido en defensa", analiza la IA.
En cuanto al juego, la inteligencia artificial predice: "Habrá goles de ambos lados. Los dos equipos marcarán, con un partido abierto y dinámico". Además, destaca que "Cole Palmer y Enzo Fernández son claves en el mediocampo inglés, pero Germán Cano y Jhon Arias pueden lastimar a cualquier defensa".
¿Quién tiene ventaja para llegar a la final?
Según la inteligencia artificial, "Chelsea tiene una leve ventaja por su experiencia europea y el peso de su plantel, pero Fluminense juega sin presiones y se ha mostrado muy fuerte en defensa". El análisis agrega: "Fluminense concede menos goles que Chelsea y suele mostrar gran eficacia cuando juega como local, aunque hoy será en terreno neutral".
"La semifinal será muy igualada y se definirá por detalles", sentencia la inteligencia artificial. "El resultado más probable es un empate con goles en los 90 minutos, con posibilidad de definición por penales. Sin embargo, si hay que elegir un favorito, Chelsea tiene un poco más de variantes ofensivas y experiencia para quedarse con el pase a la final", dijo la inteligencia artificial.