Presenta:

Cambio histórico en el arbitraje argentino: así funcionará el VAR desde esta fecha

La tercera fecha del Clausura marcará un antes y un después en el arbitraje argentino: el árbitro anunciará por altoparlante cada decisión tras revisar el VAR.

Federico Beligoy, el director nacional de Arbitraje. Foto: AFA
Federico Beligoy, el director nacional de Arbitraje. Foto: AFA

El arbitraje argentino dará un paso histórico en la tercera fecha del Torneo Clausura: por primera vez, los árbitros anunciarán públicamente por altoparlante sus decisiones luego de revisar una jugada en el VAR. La medida, que ya se había implementado en torneos internacionales como el Mundial de Clubes, apunta a brindar mayor claridad y transparencia al juego.

Los partidos en los que debutará esta novedad serán Sarmiento vs. Lanús (viernes 19:00), Independiente Rivadavia vs. Belgrano y Unión vs. Tigre (ambos a las 21:15). El VAR público, como fue bautizado por la AFA, convertirá al juez del encuentro en una suerte de “relator” de sus propias decisiones.

El anuncio oficial de la Dirección Nacional de Arbitraje

La implementación había sido anticipada por Fernando Rapallini (Gerente Técnico del Arbitraje) y Federico Beligoy (Director Nacional de Arbitraje) durante un Media Day realizado en el predio Lionel Messi. En ese evento explicaron que se aguardaba por la resolución de cuestiones técnicas en los estadios para que pudiera comenzar a utilizarse.

La Dirección Nacional de Arbitraje confirmó esta semana, mediante un comunicado, que el sistema comenzará a aplicarse “a partir del día de la fecha”, marcando así el inicio formal del cambio.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ArbitrajeAFA/status/1948796259562631646&partner=&hide_thread=false

Cómo funcionará

Cuando el árbitro revise una jugada en la pantalla del VAR, luego tomará el micrófono, se ubicará en el centro del campo y explicará por altavoz su decisión y los motivos. La escena, habitual en torneos de FIFA, ahora será parte del día a día del torneo local.

Más cambios en el arbitraje

La implementación del VAR público no es el único ajuste. Para este campeonato, la AFA también remarcó una serie de medidas para mejorar la conducción de los partidos.

VAR Izquierdoz Lanús vs Rosario Central

Se reforzó la regla de los ocho segundos para que saque el arquero, el cumplimiento de la zona de capitanes, el control en los bancos de suplentes y el respeto de la distancia en las reanudaciones. Además, para agilizar el juego, se dispuso que los alcanzapelotas coloquen las pelotas en 12 conos alrededor del campo, tal como se hace en ligas de primer nivel.

El torneo Clausura 2025 entra así en una nueva etapa, con arbitrajes más visibles, decisiones más explicadas y un reglamento más estricto.