¡Bombazo en la Fórmula 1! Charles Leclerc pierde la paciencia con Ferrari y su continuidad está en riesgo
El piloto monegasco Charles Leclerc no descarta salir de Ferrari una vez finalizada la actual temporada de la Fórmula 1.

Charles Leclerc comienza a perder la paciencia con el rendimiento y las malas decisiones de Ferrari
ShutterstockAunque Ferrari se mantiene en el segundo lugar del campeonato de constructores de la Fórmula 1, puertas adentro el ambiente está lejos de ser ideal. Las constantes fallas estratégicas, la falta de rendimiento del SF-25 en condiciones de carrera y los resultados por debajo de lo esperado han comenzado a erosionar la relación entre Charles Leclerc y la escudería de Maranello. El piloto monegasco, considerado durante años como el futuro campeón de Ferrari, ya no descarta buscar nuevos horizontes si la situación no mejora.
Después de nueve grandes premios disputados en la temporada, Leclerc acumula apenas 94 puntos y tres podios, ubicándose en la quinta posición del campeonato de pilotos. Lejos de lo que proyectaba al inicio del año, su frustración ha ido en aumento.
Te Podría Interesar
Según el diario Corriere dello Sport, el entorno cercano del piloto ya empieza a analizar los términos de su contrato, que tiene vigencia hasta 2029. El medio italiano señala que Leclerc está decepcionado con el comportamiento del SF-25: un monoplaza competitivo a una vuelta, pero sin ritmo suficiente en carrera, sobre todo en circuitos que exigen una gestión eficiente de los neumáticos.
A esto se suma una serie de decisiones estratégicas cuestionables por parte del equipo, que han complicado aún más sus posibilidades de pelear por victorias. La combinación de estos factores estaría empujando al monegasco a considerar seriamente su futuro fuera de Ferrari.
Cuáles son las opciones de Charles Leclerc
Leclerc comienza a mirar el panorama de la parrilla en busca de opciones. No son muchas las butacas disponibles en equipos competitivos, pero algunas puertas podrían abrirse. En McLaren, tanto Lando Norris como Oscar Piastri tienen el respaldo del equipo a largo plazo. Red Bull aparece como una opción tentadora, aunque compartir pista con Max Verstappen y la incertidumbre del nuevo reglamento para 2026 podrían ser factores disuasorios.
La opción más concreta parece ser Mercedes, donde Toto Wolff no ha confirmado la continuidad de George Russell. Si bien el austriaco tiene preferencia por Verstappen, Leclerc podría convertirse en un plan alternativo.
Otra opción, aunque más arriesgada, es Aston Martin. La llegada de Adrian Newey podría transformar al equipo, pero por ahora no figura en el lote de los autos más competitivos. Aun así, el proyecto podría seducir a Leclerc si busca comenzar una etapa completamente nueva.
Ferrari, en crisis interna también con Hamilton y Vasseur
No solo el futuro de Leclerc genera incertidumbre en Maranello. El arribo de Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo, no ha provocado el impacto esperado. Con apenas 71 puntos en lo que va del año y visibles dificultades para adaptarse al coche, el británico también ha tenido roces con su ingeniero por radio, evidenciando una tensión creciente.
En este contexto, el liderazgo de Fred Vasseur también está en tela de juicio. El director del equipo es observado con lupa por la cúpula de Ferrari y, si no logra revertir la tendencia negativa, su cargo podría estar en peligro. Incluso ya suenan posibles reemplazos, como Christian Horner, quien tampoco vive un momento de estabilidad en Red Bull por los conflictos internos con el entorno de Verstappen.
La situación en Ferrari se ha vuelto delicada. Con Leclerc frustrado, Hamilton sin resultados y Vasseur cuestionado, el equipo atraviesa una de sus crisis más sensibles en los últimos años. El Gran Premio de Canadá, el próximo desafío, podría marcar un punto de inflexión.