Presenta:

Alpine, sin rumbo: el análisis del sábado gris de Colapinto en Spa

El argentino finalizó 19° en la Sprint y 17° en la clasificación del GP de Bélgica. Entre errores estratégicos, bajo ritmo y un equipo desordenado, Colapinto no tuvo margen para destacarse.

Franco Colapinto cerró una jornada frustrante en Spa. El argentino finalizó 19° en la carrera Sprint, sin poder avanzar desde la parte del fondo, y quedó 17° en la clasificación para la carrera del domingo, en una jornada donde el bajo rendimiento del equipo volvió a quedar al desnudo.

Todo comenzó con una apuesta técnica de Alpine que terminó siendo un paso en falso. El equipo de Enstone decidió romper el parque cerrado del A525 del argentino para realizar cambios aerodinámicos buscando mayor velocidad en las rectas del veloz trazado de Spa-Francorchamps. Como consecuencia, Franco debió largar desde boxes, y encima fue el único piloto en utilizar neumáticos blandos, una estrategia que no funcionó.

“La goma blanda se cayó a pedazos después de la primera vuelta. Era lógico que iba a ser complicado”, declaró Colapinto, visiblemente molesto. Su ritmo fue el más lento de la jornada: cerró 15 vueltas en el 19° puesto, descolgado del resto, incluso detrás de su compañero Pierre Gasly, que salió a pista dos vueltas más tarde por una fuga de agua en el radiador y aun así giró más rápido. El tiempo más veloz del argentino fue 1:47.944, a 2 segundos del mejor giro de la Sprint (1:45.9 de Lando Norris) y a 293 milésimas del mejor tiempo de Gasly, que sólo salió a pista para recolectar datos.

La carrera corta volvió a mostrar la realidad de un equipo caótico. En las últimas cuatro fechas, Alpine exhibió problemas técnicos recurrentes: desde la falla en los frenos en Canadá, pasando por la caja de cambios rota en Gran Bretaña, hasta el desperfecto de este sábado con Gasly. Con Flavio Briatore al frente del proyecto, el presente técnico y operativo del equipo está lejos de un nivel competitivo. Y Colapinto, en medio del desorden y sin tanta experiencia, queda expuesto.

La clasificación de este sábado trajo algo más de alivio, pero no fue suficiente. Con un registro de 1:42.022, el argentino logró su mejor vuelta del fin de semana, aunque no le alcanzó para entrar en Q2. Largará 17°, delante de Antonelli, Alonso y Stroll, y quedó a solo 114 milésimas del último lugar disponible para avanzar, que tomó Gabriel Bortoleto tras la penalización a Lewis Hamilton.

“Me encontré con Alonso en el segundo sector y perdí carga. Me sentí mejor que ayer, el auto mejoró, pero no es ideal quedar afuera por tan poquito”, lamentó el oriundo de Pilar.

El balance del sábado en Spa es, otra vez, negativo para el argentino y para un Alpine sin rumbo. La elección del compuesto blando, los problemas mecánicos, el ritmo pobre del monoplaza y una estrategia errática dejaron a Colapinto sin chances de competir. En un contexto en el que equipos como McLaren, Ferrari o incluso Williams y Sauber progresan, Alpine sigue en retroceso y ocupa, con justicia, el último lugar en el Mundial de Constructores.

La carrera del domingo parece cuesta arriba, aunque la posible aparición de la lluvia puede abrir el juego. Pero para que Colapinto tenga alguna oportunidad real, primero Alpine debe dejar de ser su principal obstáculo.