Luca Nardi: el joven de 20 años que eliminó a Novak Djokovic, cuyo póster mira “cada noche”
Luca Nardi, que supo usar el revés a una mano por una ampolla y fue entrenado por un argentino, venció a Novak Djokovic en Indian Wells; entró como “lucky loser” y ahora es la sensación del torneo.
Hasta ayer eran pocos, realmente muy pocos, los que sabían quién era. Tal vez los más fanáticos del tenis le habían puesto el ojo cuando acumulaba buenos resultados como junior, pero no son la mayoría. Además, nacido en el año 2003, Luca Nardi se vio eclipsado por superestrellas de su misma edad, como Carlos Alcaraz y Holger Rune, que llegaron a la élite mundial verdaderamente prematuros, y no había tenido grandes éxitos en torneos prestigiosos.
Pero todo cambió esta semana, porque el jovencito nacido en Pesaro, Italia, eliminó al número 1 del mundo, Novak Djokovic, en la tercera ronda del Masters 1000 de Indian Wells. Fue 6-4, 4-6 y 6-3, un score que nunca en su vida olvidará. Y, ahora, por primera vez en su carrera, Luca Nardi jugará los octavos de final de un torneo de dicha categoría: enfrentará al local Tommy Paul. Una infancia con abundante talento y un entrenador argentino. Un póster de su ídolo y una clasificación “milagrosa” al cuadro principal de Indian Wells. La historia detrás de quien llegó a Estados Unidos como el 123º del ranking mundial, pero se irá, irremediablemente, como el chico que le ganó a Novak Djokovic.
“Esto es un milagro… Todavía tengo el póster de Novak en mi habitación. Cada noche lo miro”, confesó Nardi luego de su histórica victoria. Para corroborar la veracidad de su frase, repásese su infancia. Luca Nardi tenía 5 años cuando Djokovic ganó su primer Australian Open, en 2008, por lo que resulta probable que a lo largo de su niñez el italiano haya admirado al serbio. Juan Daniel Manevy es un jugador de tenis nacido en Argentina, formado en el Country Club Longchamps y el Adrogué Tennis Club, que puede explicar bien el fanatismo de Nardi. Manevy recorrió Europa jugando torneos interclubes y acabó por reparar en Pesaro, donde entrenó a un gran grupo de jóvenes; entre ellos, el hombre del momento.
Según dijo Manevy en una entrevista, cuando Luca tenía 12 años, no observaba a Nadal y Federer, como sí hacían muchos de sus compañeros, sino que “quería ser como Djokovic”. Y contó: “Luca tenía contrato de raquetas con una marca distinta a la de Nole y quería usar la Head Speed de Djokovic, entonces era un pequeño problema, pero se adaptó”. Tal era su devoción por el hombre del póster, a quien dejó sin Indian Wells esta semana.
De chico, Nardi era un tenista talentosísimo. Tanto, de hecho, que eso a veces atentaba contra su disciplina. “Siempre fue una promesa espectacular, pero de chiquito era medio vago para entrenarse, como suele pasar con los súper talentosos”, aseguró Manevy. Y contó una anécdota que refleja la calidad de jugador que era el italiano. Según su entrenador, Nardi llegó a un partido con una ampolla en la mano izquierda, por lo que se le dificulta pegar de revés. Decidió intentarlo con una mano, dado que talento no le faltaba. “Se puso a jugar con una mano de un segundo para el otro, con una facilidad absurda y le ganó a un danés”, concluyó.
El chico de 20 años no había jugado ningún torneo ATP esta temporada, hasta el actual. Merece la pena resaltar que tampoco había conseguido la clasificación para Indian Wells en un principio: perdió en la segunda ronda de la Qualy. Pero la vida le ofreció un guiño y le permitió ingresar como “lucky looser” a raíz de la lesión del argentino Tomás Etcheverry, que debió darse de baja del torneo. Sin nada que perder, entonces, Nardi emprendió su camino en el desierto californiano. Derrotó primero a Zhang Zhizhen y, más tarde, a Djokovic, para aventurarse en sus primeros octavos de final de un Masters 1000. Una estadística de la que desde ahora forma parte Nardi: solo tres jugadores vencieron a Novak cómo numero 1 sin ser una de las mejores 100 raquetas del mundo; estos son Juan Martín Del Potro (141º, en 2016), Jiri Vesely (123º en 2022) y él.
Mirá el momento de la victoria de Nardi
Además, con la derrota frente a Nardi, el 24 veces campeón de Grand Slam registra un sorprendente récord negativo frente a tenistas italianos. De sus últimos 9 traspiés, 5 fueron contra tenistas nacidos en ese país. Musetti, Nardi y Sinner, en tres ocasiones, doblegaron al número 1 del mundo en el último año. ¿Una casualidad? En absoluto. Italia atraviesa un auspicioso presente en el tenis. Janik Sinner, de San Candido, es el último campeón del Australian Open. Matteo Berrettini, ex 6 del mundo, volvió a ganar, ayer, un partido de tenis luego de meses de sufrir por lesión. Lorenzo Musetti, con 22 años, es Top 30 y deslumbra por su capacidad técnica y facilidad para los golpes. Y Luciano Darderi, Mateo Arnaldi y Lorenzo Sonego, en otro escalón, se consolidan en el alto nivel.
Cuánto más podrán ilusionarse entonces los italianos desde la semana próxima, cuando su compatriota penetre con 20 años por primera vez en su vida el Top 100 (como mínimo, será 95º). Tal vez un poco más tarde que otros talentos de su camada, pero definitivamente Luca Nardi llegó para animar el tour. Y su camino en Indian Wells aún no terminó.