Mundial de Clubes

Todo sobre el Mundial de Clubes 2025: fecha, sedes, equipos, formato y más

Este jueves a las 15 horas se realizará el sorteo de las zonas del próximo Mundial de Clubes. Una idea que el covid-19 pospuso, un formato conocido, 32 equipos de 5 continentes y premios millonarios.

Lucio Cappellini
Lucio Cappellini jueves, 5 de diciembre de 2024 · 06:43 hs
Todo sobre el Mundial de Clubes 2025: fecha, sedes, equipos, formato y más
El Mundial de Clubes estrenará formato en 2025. Foto: Goal.com

Esta tarde, Boca y River podrán jactarse de tener las mismas preocupaciones que el Bayern Múnich, el Real Madrid o el Manchester City. Porque la FIFA realizará a las 15 (hora argentina) el sorteo del Mundial de Clubes 2025, que reunirá a 32 de los mejores equipos del mundo y tendrá como sede a Estados Unidos. Mientras River será cabeza de serie, Boca integrará el Bombo 3 y podría tener un grupo sumamente difícil, que ya sabe que será con dos europeos. Un torneo que tendrá a Lionel Messi, Kylian Mbappé, Edinson Cavani, Erling Haaland y Marcos Acuña, entre otros, con un formato conocido y un impactante premio que podría cambiar la economía de los clubes sudamericanos.

Entre qué fechas se jugará el Mundial de Clubes 2025

El Mundial de Clubes se jugará en Estados Unidos entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025. Se trata de una idea que la FIFA tenía desde hace tiempo, pero que algunos factores externos habían forzado a posponer. Para 2021, el deseo era realizar un certamen de 24 equipos, pero la pandemia de Covid-19 no lo permitió. Finalmente, se confirmó en diciembre de 2022 mediante Gianni Infantino, presidente de la FIFA, que la que alguna vez había surgido como la Copa Internacional mutaría a un verdadero Mundial y que en 2025 se llevaría a cabo su primera edición. Este nuevo formato se jugará cada cuatro años y reemplazará al anterior, cuya última edición será la de este año, con Botafogo y Real Madrid como protagonistas, por haber ganado la Copa Libertadores y la UEFA Champions League, respectivamente.

El Hard Rock Stadium albergará el partido inaugural. (Foto: archivo)

Estados Unidos albergará el Mundial de Clubes 2025 y el partido inaugural se disputará en el Hard Rock Stadium de Miami, en la ciudad donde brilla Lionel Messi con el Inter Miami y donde la Selección argentina se consagró campeona de la Copa América unos meses atrás. La final, a su vez, será el domingo 13 de julio en el MetLife Stadium de New Jersey. Las otras once sedes del torneo son el Estadio Mercedes-Benz (Atlanta), el Estadio Bank of America (Charlotte), el Estadio TQL (Cincinnati), el Estadio Rose Bowl (Pasadena), el Estadio Hard Rock (Miami), el GEODIS Park (Nashville), el Estadio Camping World (Orlando), el Estadio Inter&Co (Orlando), el Lincoln Financial Field (Filadelfia), el Lumen Field (Seattle) y el Audi Field (Washington, D.C.).

Los 32 equipos que jugarán el Mundial de Clubes

Provenientes de seis confederaciones distintas, 32 equipos se reunirán en el Mundial de Clubes gracias a haber conquistado títulos o, en otros casos, por ocupar los primeros puestos del ranking FIFA. Inter Miami, como equipo del país anfitrión, y Botafogo, como campeón de la Copa Libertadores 2024, fueron los últimos en asegurar sus plazas. Estos son todos los clubes:

  1. Chelsea (ING) - Europa
  2. Real Madrid (ESP) - Europa
  3. Manchester City (ING) - Europa
  4. Bayern Múnich (ALE) - Europa
  5. PSG (FRA) - Europa
  6. Inter de Milán (ITA) - Europa
  7. Porto (POR) - Europa
  8. Benfica (POR) - Europa
  9. Borussia Dortmund (ALE) - Europa
  10. Juventus (ITA) - Europa
  11. Atlético de Madrid (ESP) - Europa
  12. RB Salzburgo (AUT) - Europa
  13. Palmeiras (BRA) - Sudamérica
  14. Flamengo (BRA) - Sudamérica
  15. Fluminense (BRA) - Sudamérica
  16. River (ARG) - Sudamérica
  17. Boca (ARG) – Sudamérica
  18. Botafogo (BRA) – Sudamérica 
  19. Al Ahly SC (EGI) – África
  20. Wydad AC (MAR) – África
  21. Espérance de Tunis (TUZ) – África
  22. Mamelodi Sundowns (SUD) – África
  23. Al Hilal (ARI) – Asia
  24. Urawa Red Diamonds (JAP) – Asia
  25. Al Ain (EMI) – Asia
  26. Ulsan Hyundai (COS) – Asia
  27. Monterrey (MEX) – Concacaf
  28. Seattle Sounders (USA) – Concacaf
  29. Club León (MEX) – Concacaf
  30. Pachuca (MEX) – Concacaf
  31. Inter Miami (USA) – Concacaf
  32. Auckland City (NZL) – Oceanía
El Manchester City es el flamante campeón del Mundial de Clubes. (Foto: archivo)

Formato del Mundial de Clubes

El Mundial de Clubes pasó de tener 6 equipos a 32 y el formato será uno conocido por la mayoría, al estilo Copa del Mundo. Los clubes serán repartidos en ocho zonas de cuatro y cada uno jugará tres partidos. Los que terminen 1º y 2º de cada zona al cabo de sus tres encuentros, clasificarán a los octavos de final y de ahí en adelante los equipos avanzarán mediante eliminación directa, a partido único, hasta la final. No habrá partido por el tercer puesto. Los grupos se conocerán esta tarde y la FIFA ya determinó cuatro Bombos con 8 equipos cada uno que definen los cabezas de serie. River estará en el 1 junto a Real Madrid y Manchester City, entre otros. Boca, en el 3.

Premios del Mundial de Clubes

El campeón levantará el 13 de julio un moderno trofeo diseñado por la FIFA y elaborado en colaboración con la joyería de lujo Tiffany & Co. Pero, además, se llevará una increíble cifra de 100 millones de euros que, en caso de que el ganador fuera un equipo sudamericano, sin duda transformaría completamente la economía de la institución. Solamente por participar, cada uno de los 32 equipos embolsará, se estima, alrededor de 50 millones. Los 100 millones para el ganador son increíblemente superiores a los 5 millones de dólares que el Manchester City se llevó por ser campeón del Mundial de Clubes 2023. A su vez, como contraste, sirve recordar que a la Selección argentina, por el título obtenido en el Mundial de Qatar, la FIFA la premió con 42 millones de dólares. Impactante.

Así será el trofeo del Mundial de Clubes 2025. (Foto: FIFA)

 

Archivado en