Así les fue a los argentinos en la extensa tercera etapa del Dakar 2024
Los representantes nacionales que siguen en carrera pudieron superar uno de los tramos más duros de la competencia. Los resultados de cada uno de ellos.
El bicampeón argentino Kevin Benavides, a bordo de su moto KTM, tuvo hoy su mejor performance en el Rally Dakar 2024, al quedarse con la especial celebrada entre las localidades de Al Duwadimi y Al Salamiya, con un recorrido cronometrado de 438 kilómetros y un enlace de 295.
El salteño, ganador de la carrera en 2021 y 2023, completó el tramo en 4h39m28s y se benefició por los recargos que recibieron Pablo Quintanilla (Honda) y Joan Barreda Bort (Hero). Tanto el chileno como el español fueron penalizados por exceso de velocidad y con este resultado, Kevin avanzó del 11° al sexto lugar y quedó a 21m.32s. del líder botsuano Ross Branch (Hero).
El mayor de los hermanos pudo recuperarse después de un domingo fallido. "Hoy tuve un buen día. Salí a hacer mi trabajo. Tenía varias líneas por delante, pero las usaba más bien como una referencia, porque la navegación estaba complicada. He podido andar con un buen ritmo, durante todo el día empujando. Fue bastante cansador físicamente", dijo al llegar al campamento.
Luciano, del equipo oficial Husqvarna, finalizó en el decimosexto puesto y retrocedió cinco escalones, al décimo de las posiciones globales, con 28 minutos de distancia respecto del líder. Más atrás se ordena el riojano Diego Gamaliel Llanos (KTM), en el decimonoveno lugar, después de finalizar el día en ese mismo orden. Juan Santiago Rostan (XRaids) concluyó la jornada en la posición 99, mientras que Sebastián Urquía arribó 109°.
En quads, Manuel Andújar, único representante en pie tras la despedida de Francisco Moreno Flores, también vivió una jornada positiva, al quedar como escolta de la general a sólo 1m.21s. del eslovaco Juraj Varga, lo que reforzó su ilusión de volver a consagrarse como ocurrió en 2021. En los registros provisorios de la etapa, el de Lobos escoltó al bicampeón titular francés Alexander Giroud, quien lo aventajó por 18 segundos.
La competencia de autos del Dakar 2024 tiene nuevo líder, el local Yazeed Al Rajhi (Overdrive), quien se clasificó tercero este lunes detrás del brasileño Lucas Moraes (Toyota) y el sueco Mattias Ekström (Audi) y por encima del defensor del título, el qatarí Nasser Al Attiyah (Toyota), protagonista de su mejor jornada en la actual edición. El argentino Juan Cruz Yacopini (Toyota) figura en el 24° puesto a 1h.2m.58s. del líder árabe, después de arribar 22° en el especial del día.
Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, en Challenger, se mantienen en el top ten al finalizar novenos en el tramo. Augusto Sanz, navegando al portugués Ricardo Porem, quedó 16°. En SSV, por el momento, Fernando Acosta es el único arribado y aparece octavo acompañando Sebastián Guayasamín. En Classic, Jorge Pérez Companc y José María Volta están 15°.
El Dakar 2024 se disputa hasta el próximo viernes 19 de enero con un recorrido de 7.891 kilómetros (4.727 cronometrados) en doce etapas hasta llegar a la meta en Yanbu. El cuarto segmento se desarrollará este martes entre Al Salamiya y Al Hofuf con un trazado de 299km. de especial y 332 de enlace.