Zaid Romero: el mendocino que se gana su lugar en Estudiantes de la Plata

Zaid Romero: el mendocino que se gana su lugar en Estudiantes de la Plata

El defensor emigró sin lugar en Godoy Cruz, se embarró en el ascenso, pasó por un grande de Ecuador y hoy es fija en el Pincha. Con 23 años, el futuro es el cielo.

MDZ Deportes

MDZ Deportes

Muchas veces hay que retroceder un paso para avanzar dos. La frase, tan anticuada como cierta, le cae perfecto a Zaid Romero. El defensor que hoy se asienta en la primera de un enorme club como Estudiantes de La Plata tuvo que buscar nuevos aires luego de ver reducidas sus posibilidades de mostrarse en Godoy Cruz. Y acertó.

El marcador central que nació en Huracán Las Heras llegó al Tomba en la antesala de la primera. Tras ganarse su lugar en reserva pudo hacer su ansiado debut oficial en la elite. El 8 de agosto del 2019, Romero ingresó para jugar 57 minutos en reemplazo del lesionado Jaquet, en un duelo que el Expreso perdería 2 a 0.

A partir de ahí, las oportunidades escasearon. Tuvo que esperar más de un año para volver a tener rodaje oficial: fue el 27 de diciembre del 2020 en la ya extinguida Copa Diego Maradona. El rival fue Racing y el recuerdo no es el mejor tras la histórica goleada 6 a 1 por parte de la Academia.

Consciente del difícil panorama en la Bodega, el lungo de 1,95 m decidió marcharse a préstamo a Villa Dálmine. Para muchos, un retroceso en la carrera, para él un enorme acierto. En Campana encontró los minutos que no tenía y pudo sumar rodaje. Debutó, cosas del destino, ante Independiente Rivadavia y cerró una temporada muy importante en lo personal con 25 partidos y 1939 minutos acumulados.

Su primer gran salto en la incipiente carrera fue su llegada a Liga de Quito de Ecuador. El enorme equipo sudamericano se lo llevó a préstamo y quedó tan conforme con su rendimiento en 36 partidos que hizo uso de la opción de compra. Pero Estudiantes de La Plata aparecería en su camino, adquiriendo el 50% de su ficha para hacerse con sus servicios.

Hoy, Romero puede transitar las mieles de la primera división del fútbol argentino. En el Pincha disputó el 75% de los minutos que acumula el equipo en la Liga Profesional, jugando los noventa minutos en seis de los ocho encuentros oficiales del certamen (casualmente fue suplente ante Godoy Cruz y Unión). Arrancó jugando en la era de Abel Balbo y la llegada de Eduardo Domínguez al banco también lo tiene dentro de la consideración. Ya jugó con línea de cuatro o de stopper con tres zagueros como en el último capítulo del derby con Gimnasia de la Plata. 

Su contrato es largo y caduca recién en 2026. Con solo 23 años, el futuro que asoma parece no tener techo. Por ahora, el camino es el correcto y sus decisiones terminaron siendo acertadas. Como dice el refrán, hoy está dos lugares más arriba del casillero de SALIDA

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?