El Mundial de Clubes, la utopía de los clubes sudamericanos
Liverpool se consagró campeón del Mundial de Clubes y ratificó el predominio europeo en la competencia, que en 15 ediciones sólo ha tenido 3 campeones sudamericanos, ninguno argentino. Además, en tres ocasiones el campeón de la Libertadores ni siquiera llegó a la final.
Desde que la Copa Intercontinental fue reemplazada por el Mundial de Clubes, conquistar el planeta fútbol se ha vuelto una utopía para los clubes sudamericanos, que logran la clasificación al consagrarse campeones de la Copa Libertadores, el trofeo más preciado del continente. Son 15 las ediciones disputadas desde 2005, año en que desapareció finalmente la vieja Intercontinental, y sólo tres equipos de estas latitudes, todos brasileños, han logrado consagrarse campeones.
Algunos equipos incluso se han plantado de igual a igual ante el campeón de la Champions, y aún así se volvieron con las manos vacías. En su momento fue Estudiantes de La Plata quien puso contra las cuerdas al mejor Barcelona y ahora el Flamengo hizo lo propio con el Liverpool, pero el resultado tuvo el mismo desenlace.
Los triunfos del San Pablo ante Liverpool en 2005, del Inter de Porto Alegre ante Barcelona en 2006 y del Corinthians contra el Chelsea en 2012 son tres lagunas en el medio de un desierto que se hace cada vez más árido.
Tan duro se ha hecho el Mundial de Clubes para Sudamérica que incluso, en algunos casos, los equipos ni siquiera pudieron llegar a la final al ser derrotados en la instancia previa. El último caso fue el de River el año pasado, que hizo un papelón ante Al Ain. Dos años antes le pasó lo mismo a Atlético Nacional de Medellín, que fue goleado por Kashima Antlers de Japón. En 2013, Atlético Mineiro cayó en semis ante el Raja Casablanca de Marruecos.
En el caso de los argentinos, cuatro equipos han jugado el torneo máximo de clubes. Boca Juniors fue el primero y cayó por 4 a 2 en la final ante Milan en 2007. Dos años después, Estudiantes perdió por 2 a 1 en la final contra el Barcelona. En 2014 fue el turno de San Lorenzo, que cayó por 2-0 ante Real Madrid. En 2015 Barcelona goleó por 3 a 0 a River en la final. El año pasado el Millonario volvió a jugarlo, con la ya mencionada derrota ante Al-Ain en semis.
Esta edición es un golpe más que certero. El Flamengo hizo una inversión millonaria para ganar la Copa Libertadores después de 38 años y prácticamente armó una selección. Como si fuese poco, Jorge Jesús le dio una impronta fabulosa y el equipo desarrolló un fútbol que rompió con todos los récords en el fútbol brasileño.
En este contexto, el Liverpool lo ganó en un contraataque. El poderío de los equipos europeos parece estar todavía un escalón encima de los campeones de América, que viajan con el sueño de la hazaña.
Las finales del Mundial de Clubes
2005: San Pablo 1-0 Liverpool
2006: Inter de Porto Alegre 1-0 Barcelona
2007: Milan 4-2 Boca Juniors
2008: Manchester United 1-0 Liga de Quito
2009: Barcelona 2-1 Estudiantes de La Plata
2010: Inter 3-0 Mazembe
2011: Barcelona 4-0 Santos
2012: Corinthians 1-0 Chelsea
2013: Bayern Múnich 2-0 Raja Casablanca
2014: Real Madrid 2-0 San Lorenzo
2015: Barcelona 3-0 River Plate
2016: Real Madrid 4-2 Kashima Antlers
2017: Real Madrid 1-0 Gremio
2018: Real Madrid 4-1 Al Ain
2019: Liverpool 1-0 Flamengo

En vivo: Bolivia empata con Uruguay y Argentina se clasifica al Mundial

Cuánto dinero se recaudó en el amistoso de la Selección a beneficio de Bahía Blanca

La buena noticia que se llevó Medrán del amistoso de Gimnasia con FADEP

Hay una nueva selección clasificada al Mundial, que se suma a Japón y Nueva Zelanda

Echeverri no sería tenido en cuenta por Guardiola y podría irse a un equipo de Italia

Por qué en Godoy Cruz estarán atentos a lo que pase en la fecha FIFA

Enzo Pérez palpitó el Mundial de Clubes y dejó en claro cuál es el objetivo de River
