Trump vs Biden: cancelan definitivamente el segundo debate previsto entre los aspirantes a la presidencia de Estados Unidos
El cara a cara iba a realizarse en Miami el próximo 15 de octubre pero fue cancelado debido a los desacuerdos entre los equipos de campaña.

Donald Trump y Joe Biden, candidatos a la presidencia de Estados Unidos, no logran ponerse de acuerdo ni siquiera para debatir sobre sus diferencias.
La Comisión de Debates Presidenciales (CPD por sus siglas en inglés), el órgano no partidista responsable de estos encuentros, anunció este viernes en un comunicado la cancelación del segundo cara a cara entre ambos aspirantes, que estaba previsto a realizarse en Miami el próximo 15 de octubre debido a desacuerdos en el formato.
Después de un caótico primer debate realizado a finales de septiembre y de la noticia sobre el contagio de covid-19 de Trump, quien aspira a la reelección, los esfuerzos por acordar un formato y unas normas que satisfagan a ambos equipos de campaña resultaron infructuosos.
La enfermedad del mandatario y de muchos de sus colaboradores en la Casa Blanca causó preocupación en el equipo de campaña de Biden, candidato por el Partido Demócrata, y entre los organizadores del encuentro, por lo que la Comisión propuso la realización de un debate virtual que fue rechazado por Trump.
"Eso no es aceptable para nosotros. No voy a participar en un debate virtual", dijo el mandatario, convaleciente de covid-19, en una entrevista el jueves pasado con Fox Business.
"No voy a perder mi tiempo en un debate virtual, de eso no se trata un debate. ¿Te sientas frente a una computadora y lo haces? ¿Debates? Ridículo. Y luego pueden silenciarte cuando quieran", añadió.
Pese a todo, aún existe la posibilidad de volver a ver un cara a cara entre ambos candidatos pues la CPD aseguró que ambos equipos de campaña siguen comprometidos con participar en el que iba a ser el tercer debate, previsto para el 22 de octubre en Nashville.

Según indicó esa organización, ese encuentro estará sujeto a "consideraciones de seguridad sanitaria", incluyendo todas las pruebas (de covid-19) requeridas, uso de mascarillas, distancia social y otros protocolos.
Las elecciones presidenciales en Estados Unidos están previstas para el próximo 3 de noviembre.


Estudiante palestino detenido en EE.UU al ir a una entrevista de ciudadanía

"EE.UU. es un país en búsqueda de un enemigo": Óscar Arias, el expresidente y premio Nobel de la Paz al que Washington le revocó su visa

"Tienen 20 minutos para irse": el mensaje que el ejército de Israel envió a un médico palestino antes de destruir el último hospital que funcionaba en la ciudad de Gaza

Cómo es la ley que EE.UU. aprobó para subir aranceles en 1930 terminó por devastar su economía y agravar la Gran Depresión

"Paga por tus desperdicios": cómo Corea del Sur logra reciclar el 97% de sus residuos de alimentos

El joven que atravesó 4.000 km en bicicleta para ingresar a la universidad

La estrategia de la Unión Europea para dejar de depender del gas ruso
