Presenta:

A tener en cuenta

|

granizo

Alerta naranja por granizo en Mendoza: qué zonas se verán más afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja y amarilla por tormentas fuertes, caída de granizo y ráfagas intensas que afectarán a distintas zonas.

Para la tarde noche hay probabilidades de tormentas con granizo en varios departamentos de Mendoza.

Para la tarde noche hay probabilidades de tormentas con granizo en varios departamentos de Mendoza.

La provincia de Mendoza tendrá una jornada inestable y de alto riesgo meteorológico. El pronóstico oficial anticipa tormentas fuertes con posible caída de granizo, lluvias intensas en poco tiempo y ráfagas de viento muy superiores a lo habitual. Por este motivo rigen dos niveles de alerta, naranja y amarilla.

Estos abarcan amplios sectores del territorio y obligan a extremar precauciones durante la tarde y la noche. La advertencia de mayor intensidad es la alerta naranja, que incluye a Junín, Rivadavia, los valles de Luján, San Carlos, Tunuyán, Tupungato, General Alvear y la zona baja de este último departamento.

Para esas áreas se esperan tormentas aisladas que pueden pasar rápidamente de moderadas a severas, con núcleos muy activos y cambios bruscos en las condiciones del tiempo en pocos minutos.

Alerta naranja: granizo y ráfagas intensas

En estas zonas bajo alerta naranja, el escenario previsto es complejo. Los meteorólogos anticipan chaparrones intensos en lapsos cortos, lo que puede generar anegamientos puntuales. También se anuncia caída de granizo de tamaños variables, desde piedras pequeñas hasta más grandes, según el desarrollo de cada célula de tormenta. A eso se suma una fuerte actividad eléctrica y ráfagas que, de manera localizada, podrían superar los 90 km/h.

alerta-tormentas-mendoza-141125

Los valores de lluvia acumulada estimados para este sector van de los 15 a los 40 milímetros. Sin embargo, el informe aclara que esos registros podrían quedar cortos en algunos puntos, ya que las tormentas más fuertes pueden descargar aún más agua en lapsos reducidos. Por eso se recomienda resguardar vehículos, asegurar objetos sueltos al aire libre y evitar la circulación innecesaria mientras se desarrollen los fenómenos más intensos.

Alerta amarilla: qué zonas alcanza y qué se espera

El nivel amarillo rige para la Ciudad de Mendoza, Guaymallén, Maipú, Godoy Cruz, la precordillera de Las Heras y Luján, además de la zona baja de Malargüe. En estos sectores, las tormentas llegarían entre la tarde y la noche, con variada intensidad, pero sin descartar episodios localmente fuertes. El pronóstico menciona lluvias abundantes en períodos cortos, granizo de manera ocasional, ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h y descargas eléctricas frecuentes.

Para estas áreas, la precipitación acumulada se ubicaría entre 10 y 30 milímetros, aunque también existe la posibilidad de que ese rango se supere en puntos aislados. Ante este panorama, se aconseja seguir las recomendaciones oficiales, mantenerse informado a través de los canales meteorológicos y revisar desagües, canaletas y techos antes del ingreso del frente más activo.

Recomendaciones para la población mendocina

Frente a este escenario de inestabilidad marcada, las autoridades insisten en medidas básicas de prevención: no refugiarse bajo árboles durante la tormenta, alejarse de cables caídos, evitar actividades al aire libre mientras haya actividad eléctrica y no cruzar calles o cauces con agua en movimiento. También se sugiere planificar traslados y actividades con anticipación, ya que el cambio de tiempo puede ser repentino.

La combinación de granizo, viento fuerte y lluvias intensas vuelve crítica la tarde y la noche en gran parte de Mendoza. Estar atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, revisar las condiciones de la vivienda y tomar decisiones prudentes puede marcar la diferencia ante un temporal que, por su intensidad, podría dejar daños materiales en las zonas más afectadas.

Mirá los consejos del Servicio Meteorológico Nacional

SINAGIR Recomienda Qué Hacer En Caso De Tormentas