Las vitaminas que mantienen tus articulaciones fuertes y sin dolor
Con estas vitaminas presentes en la rutina diaria, las articulaciones se mantienen activas, flexibles y fuertes.

Cuida tus articulaciones.
Getty ImagesLa salud necesita atención diaria y las articulaciones más. Sin lo necesario, se desgastan más rápido y generan molestias que limitan el quehacer diario. El ejercicio y la alimentación tienen influencia, pero las vitaminas son un motor silencioso que mantiene huesos y cartílagos.
Fíjate cuáles son las vitaminas
Cuando las vitaminas escasean, el cuerpo no logra producir suficiente colágeno ni aprovechar de manera correcta el calcio. Esa deficiencia abre la puerta a dolores que aparecen en la rodilla, los hombros o incluso en las manos. Por eso resulta tan importante revisar qué nutrientes llegan a la mesa y asegurarse de que estén presentes.
Te Podría Interesar
La vitamina C es una de las más conocidas, pero no siempre se asocia con las articulaciones. Su función es vital porque participa en la creación de colágeno, una proteína que da estructura a cartílagos, tendones y ligamentos. Comer kiwis, naranjas o pimientos frescos es una manera práctica de mantener niveles suficientes y proteger la movilidad con cada bocado colorido.
Otra vitamina que merece atención es la D, vinculada con la capacidad del cuerpo para absorber el calcio. Sin ella, no importa cuánto calcio consumas, ya que no será dirigido con eficacia hacia los huesos. Una caminata bajo el sol, acompañada de alimentos como salmón o huevos, ayuda a mantener las reservas.
La tercera vitamina menos valorada es la K, que trabaja de la mano con el calcio para que este se deposite en el lugar correcto y no quede en los tejidos blandos. El consumo de vegetales verdes como espinaca, brócoli o acelga ayuda a cubrir la dosis necesaria. Aunque suele pasar desapercibida, su ausencia impacta de forma negativa en la solidez de las articulaciones.